¿El ICBF qué? Petro acapara cuestionamientos por demoras en nombramientos para la niñez

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Organizaciones sociales mostraron su preocupación por la demora en los nombramientos de altos cargos a nivel nacional, como el de la dirección del ICBF.

“Invitamos al presidente Petro y a la vicepresidenta Francia para que por favor se nombre rápidamente los equipos de niñez, la dirección del ICBF, viceministro de educación preescolar, básica y media, los distintos equipos que van a trabajar en consolidar la garantía de derechos de niñas, niños y adolescentes en el país”, afirmó Angélica Cuenca, secretaría Ejecutiva de la Alianza por la Niñez Colombiana.

Esa alianza es conformada por diversas organizaciones sociales del país en pro de los derechos de la niñez y es conocida por su trabajo de veeduría sobre las políticas públicas para esta población.

(Lea también: Gustavo Petro despeja dudas sobre su estado de salud y anuncia que “reinicia labores”)

De hecho, hace algunos días el equipo de empalme del presidente Gustavo Petro se reunió con la Alianza por la Niñez Colombiana para dialogar sobre los retos principales para la protección efectiva de los menores en el país.

Entre las acciones más urgentes sugeridas por las organizaciones, están la necesidad de establecer un plan para poner en marcha las recomendaciones de la Comisión de la Verdad referidas a la violencia sexual ejercida contra las mujeres y las niñas, niños y adolescentes; apoyar el proyecto de ley de prohibición de Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas; así como reconocer las afectaciones a los derechos de la niñez por la crisis climática y plantear acciones que respondan a su interés.

También, instan para que el Gobierno promueva la búsqueda activa de mujeres gestantes, lactantes y niñas, niños de primera infancia. Especialmente aquellos que no retomaron los servicios de educación inicial luego de la situación de emergencia generada por la pandemia.

Asimismo, sugieren modificar el reglamento técnico-administrativo del PAE para que no se incluyan productos bebibles y comestibles ultraprocesados en el mismo y un plan de reforma o fortalecimiento del actual Sistema de Bienestar Familiar, entre otras acciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo