"La impunidad no nos lleva sino a más violencia": Petro, por absolución a Santiago Uribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El jefe de Estado no hizo referencia con nombre y apellido pues un mandatario en ejercicio, y menos el presidente de la República, no opina sobre procesos.

El presidente Gustavo Petro publicó en la red social X este mensaje: “La impunidad no nos lleva sino a más violencia”, pocos minutos después de que un juez de Medellín absolviera este miércoles en primera instancia a Santiago Uribe en el juicio por su presunta participación en el grupo paramilitar los Doce Apóstoles.

El jefe de Estado no hizo referencia con nombre y apellido pues un mandatario en ejercicio, y menos el presidente de la República, no suele opinar sobre procesos penales de ciertas personas por la solemnidad que conlleva su cargo y porque Petro es el gobernante de todos los colombianos.

(Vea también: Delegan a exdirectivo de petrolera para acompañar a exparamilitares como gestores de paz)

Sin embargo, son evidentes las lejanías ideológicas que el presidente Petro ha tenido con el expresidente Uribe, las cuales se han incrementado.

El expresidente Uribe, por su parte, tuiteó un mensaje corto en X: “Gracias a Dios”.

Este es uno de los casos judiciales más sonados y largos del país; la etapa final del juicio comenzó en enero de 2021 y desde entonces se esperaba una sentencia.

(Lea también: “No he recibido una sola llamada”: ‘Fico’, furioso con Petro por emergencia en Medellín)

En concreto, al hermano del expresidente se le ha señalado por su presunta participación en la conformación de dicho grupo, que nació en Yarumal, en el Norte de Antioquia, pero en el proceso también se investiga el homicidio del campesino Camilo Barrientos, conductor de un bus escalera, ocurrido en ese municipio el 25 de febrero de 1994.

Representantes de víctimas apelarán sentencia ante el Tribunal Superior de Antioquia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo