Gustavo Petro, con el país lleno de problemas, propone nuevo himno y usa imagen de Gaitán

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-04-10 10:50:17

El presidente aprovechó la conmemoración del 'Bogotazo' para recordar al caudillo político y lanzó una propuesta para identificar al progresismo colombiano.

El 9 de abril es quizá una de las fechas más importantes en la historia de Colombia, pues en el año 1948 se dio uno de los estallidos sociales que marcaron un antes y un después en el país por el asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán. Precisamente, para conmemorar su legado, el presidente Gustavo Petro lanzó una propuesta que desató críticas.

(Vea también: Petro no supera a Bukele: otra vez le dedicó sermón por capturas en El Salvado)

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Gustavo Petro replicó un trino de Piedad Córdoba, quien compartió en su perfil un fragmento de una canción titulada ‘A la carga’, la cual fue obra de Francisco ‘Pacho’ Galán y dedicada al caudillo asesinado. El mandatario propuso que este tema fuera el nuevo himno que identifique al progresismo colombiano.

Esa iniciativa la lanzó el presidente justo cuando el país está sumido en varios problemas. Por ejemplo, San Andrés afronta una crisis en el turismo por las bajas visitas. En el archipiélago hubo serias afectaciones en materia económica en gran parte por el cese de operaciones de las aerolíneas Ultra Air y Viva Air. 

Además, otras regiones de Colombia están en alerta por la posible erupción del volcán Nevado del Ruiz, la inflación está cerca de llegar al 14 %, según el reciente dato del Dane y, como si fuera poco, el plan éxodo y retorno de los viajeros en Semana Santa fue un completo viacrucis. 

Pese a ese panorama, el presidente estuvo muy activo en Twitter el domingo 9 de abril y le dio por lanzar este tipo de propuestas que causaron indignación entre los ciudadanos, quienes le piden al mandatario enfocarse en lo realmente importante. 

Curiosamente, una propuesta similar fue aprobada en Venezuela en 2022 y también en Semana Santa, cuando el chavismo dio el aval para la promulgación de la ordenanza que cambiará los símbolos de la ciudad: su bandera, escudo e himno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo