¿Nuevo departamento? Petro metería mano al mapa de Colombia y tocaría a varias regiones

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

En respuesta a la petición de mandatarios regionales por la escalada de la violencia, el presidente propuso que el Magdalena Medio fuera un departamento.

La F. M. Radio publicó en redes sociales un video en el que los gobernadores de la región del Magdalena Medio anunciaban que enviarán una carta al presidente Gustavo Petro para solicitar un consejo de seguridad ante la crisis de orden público.

(Recomendado: Nueve municipios del Cesar se unirían al nuevo departamento Sur Caribe)

Según la emisora, los mandatarios piden acciones concretas, más jueces y una estrategia con recursos económicos, “para enfrentar la violencia en la región”. Como es costumbre, el presidente Gustavo Petro respondió a través de X criticando a los mandatarios y defendiendo las políticas de su Gobierno. Pero también incluyó una propuesta: crear el departamento del ‘Magdalena Medio’.

“Le pediría a los gobernadores que no gobiernan el ‘Magdalena Medio’ desde sus alturas andinas, que ayuden a configurar el nuevo departamento del ‘Magdalena Medio’ para que pueda ser gobernado desde su propio pueblo”.

¿Cómo sería la composición del Magdalena Medio si fuera departamento?

No es la primera vez que el presidente lanza esta propuesta. En el 2023, desde San Pablo, Bolívar, señaló que debía reorganizarse la región del Magdalena Medio para hacer un nuevo departamento.

(Lea también: Gustavo Petro recibe otro trago amargo y su imagen sigue en caída, según encuesta)

La región que menciona el presidente atraviesa el río Magdalena, lo que facilita la conexión entre los municipios que la conforman. En total son más de 30 municipios de departamentos como el Bolívar, Cesar, Santander, Antioquia, Caldas, Boyacá y Cundinamarca. 

Con 12 municipios, el Cesar sería uno de los territorios que más aportaría al nuevo departamento: incluiría Curumaní, Chimichagua, Pailitas, Tamalameque, Pelaya, La Gloria, Gamarra, Aguachica, Río de Oro, González, San Martín y San Alberto.

Respuesta a idea de Petro de hacer un nuevo departamento en Colombia

A través de X, la cuenta de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuán respondió al presidente Gustavo Petro. “Resultará mejor, presidente Petro Gustavo, mantener unidos los territorios y generar mayor inversión con proyección regional, desde los proyectos que, desde cada departamento, estamos tratando de financiar”, publicó la cuenta de la gobernadora.

Y recordó que en el departamento están ejecutando el Plan Vial Departamental, y necesitan apoyo del Gobierno nacional. “Oportuno será un encuentro Nación, departamentos, municipios del Magdalena Medio: ¡pongamos fecha! Salgamos adelante mostrando unidad, no división”, cerró la publicación.

Por su lado, el presidente Petro defendió la creación del nuevo departamento señalando que es la mejor forma de equilibrar una zona riquísima qué no ha tenido inversión pública.  “Mi gobierno al trazar el plan del ferrocarril, la reforma agraria, la navegabilidad del río Magdalena, y la extensión de la universidad pública y perseguir el neoparamilitarismo, está sentando las bases de la paz duradera de la región”.

En una entrevista para el periódico El Tiempo, el historiador Jaime Silva señaló que la primera vez que se tocó este tema fue en 1993, “cuando alcaldes del sur de Magdalena, sur de Bolívar y sur del Cesar hicieron el llamado para la conformación de este departamento”.

La idea de ‘Sur Caribe’

A la par del ‘Magdalena Medio’, también han surgido propuestas como crear el departamento ‘Sur Caribe’, que integraría casi 30 municipios del Cesar, sur de Bolívar, Magdalena y Norte de Santander. 

La población de este nuevo departamento sería de 413.648 habitantes, principalmente urbana, pero con un gran porcentaje de población rural (154.355). El Cesar, según el censo del 2020, perdería 237.045 habitantes, contando Aguachica, que sería la capital del nuevo departamento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo