Petro posesionó a su nuevo ministro de Educación y de una vez le pidió hacer un mandado

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Daniel Rojas finalmente es el nuevo jefe de esa cartera, en reemplazo de Aurora Vergara. El entrante ministro venía de la Sociedad de Activos Especiales.

El presidente de la República, Gustavo Petro, posesionó este martes al nuevo ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, quien estaba en la dirección de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

(Le puede interesar: ¿Quién es Daniel Rojas Medellín, el director de la SAE que ahora será ministro de Educación?)

En el mismo evento también fue posesionada la ministra de vivienda, Helga María Diaz y a ambos el mandatario les entregó metas para que cada uno cumpla en sus respectivas carteras.

Inicialmente, Petro se refirió a los ministros que salieron en el remezón de su gabinete y las razones de su partida.

“El cambio que hemos tenido en el Gobierno tiene unos porqués. Las ministras que salen hicieron una labor de choque, porque el cambio es muy difícil, trae enemigos, sanciones, persecuciones, discusiones muy interesadas, sigue siendo una quimera alcanzable y la democracia necesita de la discusión racional”, señaló el presidente.

Inicialmente, el presidente recordó que en el sector de la vivienda “hay dos grandes hechos que hay que cambiar, uno es el interés del gran empresariado de la vivienda con un problema de ausencia de calidad”.

(Lea también: Nuevo mineducación, directo a control político por muerte de médica de la Javeriana)

Ante esto, le pidió a la ministra cambiar la vivienda por hábitat, dándole más importancia a la calidad de vivienda que a la construcción de nuevas viviendas que calificó como un negocio. Igualmente, le pidió la mejora en el agua potable, donde señaló como un “grave problema en Colombia y con poco interés del gobierno”.

Frente a la cartera educativa, Petro se refirió a los gobiernos de Andrés Pastrana y de Álvaro Uribe, de quienes dijo que presuntamente quitaron recursos para la educación para darla a los bancos y a la guerra.

“La educación fue desfinanciada. Ahora la derecha anda diciendo que respeta la Constitución del 91, pero se la tiró. La daño en uno de sus aspectos fundamentales”, agregó.

Finalmente, expresó que “hemos concluido que algo parecido a los nazis se hizo en Colombia, donde toda la sociedad aplaudió que parte de los recursos presupuestales que debían ir en educación, fuesen a salvar a los hombres más ricos de Colombia y hacer una guerra total, cambiamos libros por bombas”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo