Exigen anular credencial presidencial a Gustavo Petro por “clarísimo fraude electoral”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioA través de una acción de tutela, el colectivo Patriotas Republicanos de Colombia pidió la anulación de esta, reconteo de votos, entre otras solicitudes.
El mecanismo fue interpuesto ante un despacho en Melgar, el cual por competencia lo envió al Tribunal Superior del Tolima.
Según indica el accionante, Gustavo Petro, del Pacto Histórico, salió electo en un “clarísimo fraude electoral, del cual existen miles y miles de pruebas, mientras se emite fallo de fondo en la presente tutela, por violación de mis derechos fundamentales”.
Sin embargo, no se detallan las razones por las que el tutelante considera dicho fraude.
(Lea acá: Duque le hace el feo a una reforma tributaria; pidió a gobierno entrante que no sea garoso)
¿Por qué piden anular elección de Gustavo Petro?
Además de anular la elección del nuevo presidente, el colectivo pide ordenar la revisión y verificación del software que usó la Registraduría para adelantar, contar y verificar los votos durante las elecciones de 2022 de Congreso y Presidencia, con profesionales idóneos y las empresas que este tutelante decida.
Asimismo, ordena el reconteo físico voto a voto de todas las mesas de votación de Colombia, en cada Registraduría de Colombia, con la presencia de los delegados del grupo republicano que interpuso la acción de tutela.
Entre las otras solicitudes está que los organismos de control expidan un documento escrito para conocer los hallazgos que estos realizaron en las mesas y puestos señalados y establecer cuál fue el procedimiento que se realizó y con ello sustentar el marco normativo aplicado para ese procedimiento. Por último, solicitan que se haga difusión de la información.
En este momento la tutela está en el Tribunal Superior del Tolima, el cual deberá pronunciarse al respecto y decidir si la acepta o no.
El pasado 23 de junio se llevó a cabo el evento en el que se otorgaron las credenciales como presidente y vicepresidenta de la República 2022-2026 a Gustavo Petro y Francia Márquez, respectivamente. Se contó con la presencia del Registrador Nacional Alexander Vega y con representantes del Consejo Nacional Electoral.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo