Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante la posesión, el presidente invitó a las organizaciones al margen de la ley a cesar la violencia para garantizar “la no repetición definitiva”.
Uno de los principales objetivos de Gustavo Petro, nuevo presidente de los colombianos, es entablar diálogos de paz con los distintos grupos armados del país. Las disidencias de las Farc, el Eln y el ‘Clan del Golfo’ son algunas de las organizaciones que han pedido dialogar con el gobierno entrante.
Aunque todavía no están definidas las condiciones para llevar a cabo estas conversaciones, Petro remarcó este domingo 7 de agosto, durante su discurso de investidura, que les ofrecerá “beneficios” penales a las estructuras delincuenciales bajo la condición de que firmen un acuerdo de paz.
(Vea también: “El maldito lo logró”: memes, luego de que Petro pidiera la espada de Bolívar)
En uno de los tramos de su primera alocución presidencial, el líder de izquierda manifestó su deseo de que haya un cese al fuego bilateral.
“Convocamos […] a todos los armados a dejar las armas en las nebulosas del pasado. A aceptar beneficios jurídicos a cambio de la paz, a cambio de la no repetición definitiva de la violencia”, afirmó el jefe de Estado.
En esa misma línea estuvo el presidente del Senado, Roy Barreras, quien, minutos antes, llamó a los grupos armados a buscar la paz y promover la vida. El congresista, por ejemplo, mencionó al Eln y les manifestó: “Dejen las armas”.
“El triunfo de Gustavo Petro es la prueba de que la violencia política no tiene ninguna justificación, el camino es la paz y es ahora”, apuntó el legislador.
El Eln, última guerrilla reconocida luego del desarme de las Farc en 2017, manifestó su intención de diálogo con el nuevo gobierno.
Asimismo, os disidentes que no se acogieron al proceso de paz que dio fin a la otrora guerrilla más poderosa del continente se mostraron prestos a acordar un cese bilateral al fuego. Por su parte, el Clan del Golfo, la mayor banda narcotraficante del país, anunció su voluntad de coordinar un alto al fuego para negociar su desarme.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo