Petro no llegaría a corredor minero en Cesar que está en paro mientras haya bloqueo de vías

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La Jagua de Ibirico fue sede de una audiencia pública convocada por el colectivo En Defensa del Territorio que agrupa a diferentes sectores del corredor minero.

La Jagua de Ibirico fue sede de una audiencia pública, este miércoles, convocada por el colectivo En Defensa del Territorio que agrupa a diferentes sectores del corredor minero del Cesar.

(Le puede interesar: Flip le haló las orejas a Petro por sus cruces con medios: “Siembra duda a la idoneidad”)

Uno de los líderes, Jaime Cadena, aseguró que en el centro del Cesar “están pasando hambre”.Parte de los habitantes pide al Gobierno nacional la reapertura de las minas que operaba la empresa Prodeco, cuyo contrato con la Nación aún no ha sido liquidado.

La razón de Gustavo Petro

El presidente de la Agencia Nacional de Minería, ANM, Luis Álvaro Pardo, aseguró que el presidente Gustavo Petro está dispuesto a regresar al Cesar para hacerle seguimiento a los compromisos que pactó con los habitantes de esta zona del país.

“Pero de ninguna forma el presidente vendrá aquí por exigencias por la vía de hecho”, dijo, haciendo referencia al paro en el mes de enero que causó el bloqueo en el sector conocido como el cruce de Chiriguaná. 

(Lea también: Petro se enfrentó al primer paro campesino como presidente: los acuerdos a los que llegó)

¿Y la ronda minera?

“Tengo órdenes judiciales, del Tribunal de Cundinamarca, que me obligan a mantener cerrada la ronda minera. Nos informaron que ese mismo tribunal había reiterado la decisión”, agregó el presidente de la Agencia. 

Junto a Pardo estuvo Jaime García Arango, gerente de Regalías de la ANM, y Pablo Yesid Fajardo, delegado del Ministerio de Minas y Energía.

Por su parte, el senador Didier Lobo Chinchilla afirmó que una de las peticiones fue la instalación de una mesa de trabajo permanente entre los habitantes del centro del Cesar y el Gobierno nacional.

Al evento también asistieron alcaldes como Omar Benjumea (Agustín Codazzi), Ovelio Jiménez (La Jagua de Ibirico) y Raúl Machado, mandatario de Becerril.

Así mismo, mujeres, extrabajadores mineros y jóvenes del municipio La Loma, algunas personas de esta última población consideran que las oportunidades de empleo están en el sector carbonífero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo