Petro no reconocerá decisión del CNE si es "violatoria de la ley", según su abogado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioHéctor Carvajal, representante del mandatario, aseguró que no acatará el veredicto del Consejo Nacional Electoral si está va en contra del fuero presidencial.
El abogado defensor del presidente Gustavo Petro, Héctor Carvajal, declaró en una entrevista con Blu Radio, que no acatarán una eventual decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que vaya en contra del fuero presidencial. Esta postura surge en medio de la investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña presidencial de 2022.
(Le puede interesar: “Se cocina el golpe en Colombia”: sobre Petro se proyecta sombra del pastorcito mentiroso)
Carvajal afirmó que “nadie está obligado a reconocer una decisión totalmente violatoria de la ley” y anunció que, en caso de una resolución adversa, interpondrán una acción de tutela y activarán medidas cautelares. Además, planean acudir a la Corte Interamericana si se produce un pliego de cargos contra el presidente.
El equipo de defensa de Petro sostiene que el CNE ha ignorado el fuero presidencial, el cual, según una sentencia de unificación de la Corte Constitucional, aplica no solo para procesos penales y disciplinarios, sino también para procedimientos sancionatorios de carácter pecuniario ante autoridades administrativas. Carvajal argumenta que el CNE no tiene competencia para investigar a Petro en su calidad de presidente electo.
La defensa del mandatario también presentó un incidente de nulidad ante el Consejo de Estado para revertir la decisión de la Sala de Consulta, que resolvió que tanto el CNE como la Cámara de Representantes pueden investigar al presidente. Carvajal calificó esta resolución como un “absoluto desconocimiento de la ley y de la Constitución”.
Ante la pregunta sobre la posibilidad de que el presidente desacate una decisión del CNE, Carvajal citó fallos de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado que establecen que “las decisiones judiciales fundadas en la ilegalidad y violatorias de la Constitución no tienen fuerza vinculante”.
El abogado defensor enfatizó la importancia de defender la institucionalidad del país y seguir las reglas del derecho, resaltando que la ley debe aplicarse a todos, incluyendo al presidente. Asimismo, hizo un llamado a la pedagogía nacional para tranquilizar los ánimos y actuar en el marco de la legalidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo