Petro habría sacado a Gaviria después de reunirse con partidos que lo apoyan en el Congreso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl presidente hizo aclaraciones respecto a la salida del ministro de Educación y el ruido por la posible influencia de intereses políticos en la decisión.
El presidente Gustavo Petro decidió pronunciarse en medio de la polémica que desató su anuncio sobre la salida de Alejandro Gaviria de su gabinete ministerial e hizo aclaraciones ante el ruido sobre posible influencia de intereses políticos en la decisión.
(Vea también: Los cambios que propuso y le habrían costado el puesto a Alejandro Gaviria en el Gobierno)
El jefe de Estado se pronunció al respecto a través de redes sociales para referirse específicamente a la versión que apunta a que la salida de Alejandro Gaviria se habría dado después de la reunión que sostuvo con jefes de los partidos de la coalición de gobierno en el Congreso.
En particular, ha sobresalido una versión de una posible influencia del director del Partido Liberal, César Gaviria, en la salida del ministro de Salud, pues el jefe de los liberales se reunió con el jefe de Estado en la Casa de Nariño horas antes de que se confirmara el relevo del economista.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro fue tajante al señalar que la decisión de apartar a Alejandro Gaviria no tuvo intereses políticos detrás ni tuvo que ver con la reunión que sostuvo con César Gaviria, Dilian Francisca Toro, directora de La U, y Efraín Cepeda, director del Conservador.
(Vea también: ¿Minhacienda se tambalea por remezón en gabinete de ministros? Gobierno salió a responder)
“Cambios ministeriales no dependen de la reunión con los presidentes de los partidos. Puedes examinar quiénes son los nuevos ministros y verás que no tienen nada qué ver con la sugerencia informativa que haces”, le respondió Petro a la periodista Camila Zuluaga en Twitter.
Pese a que Petro no detalló las razones para relevar a Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza, quien sí lo hizo fue el ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfonso Prada, quien explicó que se trató de una “decisión política del Presidente“.
En ese sentido, el Ministro del Interior detalló que la Casa de Nariño emprendió un plan para “cohesionar” las posturas y opiniones que se tiene como gobierno en el Congreso, a propósito del inicio de la discusión de las reformas sociales que impulsa Petro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo