Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La magnitud de las manifestaciones en el país tiene pegado a la red social X al mandatario, que reitera un supuesto discurso de odio y mentiras en su contra.
Dos días después de las marchas en contra del actual gobierno, el presidente Gustavo Petro sigue hablando del tema en su cuenta de X. Por el esfuerzo que hace para dar su punto de vista al respecto, muchos tuiteros creen que las marchas cumplieron su objetivo.
(Le interesa: ¿Qué es ‘pueblo’ para Gustavo Petro? La calle (que tanto le gusta) le dio pétrea respuesta)
El mandatario comenzó por hablar de 13 periodistas que resultaron heridos en esa jornada de protestas del pasado domingo 21 de abril, y se volvió a referir a que la oposición contó con las garantías con lo que se permitió su libre expresión.
Sin embargo, el mandatario menciona que en las marchas se vivió un odio generalizado y agresiones hacia sus seguidores.
“Han sido 13 los y las periodistas agredidos en las marchas del uribismo en todo el país. Ni hablar de los gritos de muerte y las agresiones a quienes consideran ‘petristas’”, indicó Petro.
Algunos usuarios de la red social aprovecharon para destacar la relevancia de las marchas del domingo si este martes el presidente continúa hablando de ellas. “Dos días después, y sigue hablando de la marcha que ‘fracasó”, destacó uno de ellos.
A esta posición se unió el excandidato presidencial Enrique Gómez, quien le envió una pulla al presidente sobre su actividad. “¿Usted trabaja?”, le respondió Gómez a Petro en el trino.
En el mismo trino donde el presidente Petro habló sobre las manifestaciones del 21 de abril se refirió a “fakes” que pretenden desestabilizar su Gobierno. Esto, refiriéndose al nuevo escandaló donde se habla de aportes a la campaña presidencial por parte de la empresa Daily Cop, vinculada al delito de lavado de activos.
“Se han inventado testigos de criptomonedas en hechos hasta risibles como comprar una avioneta cuando no he comprado ni un carro, ni un metro cuadrado de tierra. Una y otra vez se estrellan, pero su objetivo si es claro, buscan la excusa para tumbar al presidente de la república”, aseguró.
Cabe recordar que Omar Hernández, quien fue el creador de la compañía de criptomonedas Daily Cop, indica tener pruebas de que se financiaron clandestinamente servicios aéreos para la campaña presidencial del hoy mandatario.
Finalmente, el mandatario de los colombianos indicó que no tiene miedo a que lo investiguen y provechó para invitar a sus seguidores a las marchas del primero de mayo.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo