Gustavo Petro le habló duro a Fedegán con advertencia sobre venta de tierras: "Es para ya"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-02-21 15:21:55

El presidente de Colombia mandó un mensaje contundente sobre cómo se lleva a cabo en la actualidad el proceso de la reforma agraria a nivel nacional.

Gustavo Petro asistió a un evento del Sena en el que se lanzó el plan con el que se eliminan los requisitos de contar con títulos de bachiller y primaria para que los campesinos de Colombia puedan acceder a los programas técnicos en esa entidad.

Ese escenario le permitió al mandatario enviar una advertencia a la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) acerca de la manera en la que espera que avance el proceso de la compra de tierras con la intención de cumplir con las metas de la reforma agraria.

Cabe recordar que desde octubre del año pasado firmó el negocio con esa organización para comprarle 3 millones de hectáreas de territorio, por lo que lanzó un fuerte cuestionamiento en público.

Gustavo Petro a Fedegán: mensaje sobre venta de tierras para reforma agraria

En declaraciones replicadas por Blu Radio, el presidente de Colombia se mostró contundente en el mensaje que les dejó a las personas de ese gremio en el territorio nacional.

“Esa propuesta de Fedegán ojalá se cumpla, es para ya no es para dentro de 20 años. Si hay un ofrecimiento [es] porque hay un convencimiento de que el camino que lleva el agro de Colombia no es sostenible”, aseguró.

Sobre el acuerdo hecho con la Federación Colombiana de Ganaderos para la venta de los terrenos, Gustavo Petro recalcó que la intención es mantener el plan que tiene en su gestión.

“Tenemos una posibilidad de camino que yo espero que no se cierre simplemente porque era un engaño más, aún así el Estado debe coger el toro por los cuernos, me perdonan la expresión taurina, pero toca. El Estado debe hacer una reforma agraria”, finalizó.

Blu Radio indicó que, de acuerdo con fuentes consultadas, Fedegán apenas ha puesto en venta 247.000 hectáreas correspondientes a 499 predios, cifra lejana a los 3 millones de hectáreas acordados.

El mandatario anunció que tendrá una reunión el lunes 27 de febrero con representantes de esa organización para evaluar la manera en la que se ha llevado a cabo el mencionado proceso.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo