Petro le envió mensaje a su terna para fiscal y aprovechó para mandarle vainazo a Barbosa

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el mandatario, cualquiera de las tres candidatas que presentó garantizarán que la entidad no se relacione con la corrupción ni el crimen.

A un mes exacto del final del periodo de Francisco Barbosa como fiscal general, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales sobre los cambios en el ente acusador. Sin mencionar al actual fiscal, el jefe de Estado resaltó su terna de candidatas para el cargo y habló de las polémicas que ha enfrentado la institución durante sus administraciones pasadas.

El mandatario reaccionó a un mensaje de X en el que un usuario califica el período de Barbosa como el “más oscuro y peligroso de la Fiscalía General de la Nación”. Según Petro, la entidad ha enfrentado varios problemas, razón por la cual presentó una terna que ayudaría a modificar dicha situación.

(Vea también: Se abrió el debate sobre el futuro político del saliente fiscal Francisco Barbosa)

“Espero, y ese es uno de los mensajes centrales de la terna que he enviado a la Corte Suprema de Justicia, que la Fiscalía no sea utilizada más ni por el crimen y la corrupción, ni por el uso político de la justicia que la convierte en injusticia y venganza”, dijo en su cuenta de X.

El mensaje llega justo en el momento que toma fuerza el debate sobre un posible futuro político de Barbosa, debido a los constantes choques que tuvo durante los últimos meses con el presidente. Aunque Barbosa le aseguró recientemente a El Espectador que “no está pensando en política electoral en este momento”, varias voces sugieren que tendría aspiraciones para el 2026.

El fiscal saliente ha dicho en varias oportunidades que a Petro “le quedó grande el orden público” y que “no encarna la institucionalidad”. Así mismo, ha sido uno de los críticos más férreos de la política de paz del Gobierno, pues ha cuestionado en diferentes espacios los ceses al fuego, los acercamientos con grupos armados y el nombramiento de los llamados gestores de paz.

(Lea también: Ministra del Deporte enfrenta panorama adverso en el Congreso y la Casa de Nariño)

Las palabras de Barbosa han generado reacciones en el Gobierno, donde los ministros de Defensa y el Interior, al igual que varios congresistas del Pacto Histórico, han cuestionado el rol del fiscal. “Citar una rueda de prensa a pocos días de dejar el cargo para fustigar al presidente es una torpe equivocación. (…) Las declaraciones son las de un candidato en prematura campaña”, dijo el ministro Luis Fernando Velasco.

Entre tanto, a medida que Barbosa se acerca al fin de su periodo en la Fiscalía, sus posibles intenciones políticas generan tensión en otros sectores políticos. Aunque aún es pronto para armar un partidor de 2026, en la centroderecha no descartan que Barbosa sea un nombre a tener en cuenta para el juego de alianzas previo a las urnas.

Pulzo complementa

La Fiscalía respondió contundentemente a Gustavo Petro calificando como “falsa y difamatoria” la información compartida por él en su cuenta de Twitter. Petro había afirmado que la Fiscalía no obtuvo ninguna condena por crímenes contra firmantes del Acuerdo de Paz, una declaración que fue rápidamente eliminada por imprecisiones en las cifras.

La Fiscalía argumentó que la Unidad Especial de Investigación (UEI) ha logrado “73 sentencias condenatorias contra 80 personas” por afectaciones a firmantes de paz, incluyendo 5 determinadores. Además, señaló que las cifras divulgadas por Petro no corresponden a los datos presentados en el informe trimestral de la Misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia, y destacó que el presidente borró su mensaje tras reconocer la falsedad.

La entidad dirigida por Francisco Barbosa rechazó la difusión de “mentiras y difamaciones” por parte de Gustavo Petro a través de RTVC, la cadena de televisión oficial. Estas confrontaciones entre Barbosa y el petrismo son recurrentes y abordan temas como la paz total, la presunta financiación irregular de la campaña Petro Presidente y la supuesta participación política del fiscal general.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Así es el Crepes & Waffles prémium de Bogotá; es todo un lujo con buenos precios

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Economía

Dólar en Colombia, por las nubes para este fin de semana: dicen si continuará ese camino

Carros

Cuánto se puede andar después de que se enciende la luz de la gasolina en un carro

Economía

Anuncio para quienes comen arroz, papa y yuca en Colombia: podrían resultar muy felices

Economía

Abren convocatoria para trabajo remoto; Coca-Cola, DiDi, Bimbo y más que están contratando

Deportes

'Tino' Asprilla ya escogió entre Santa Fe y Bucaramanga: "Me daría mucha alegría"

Loterías

Dorado mañana y Dorado tarde resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Sigue leyendo