"El TLC está suspendido": Petro le echa la culpa a Trump y dice cuándo hará anuncio para Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-10-20 11:35:08

El mandatario colombiano afirmó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos está suspendido de facto por cuenta de las decisiones de Trump.

El presidente Gustavo Petro afirmó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos está suspendido de facto debido a la decisión unilateral de ese país de imponer un arancel del 10 % a los productos colombianos hace meses.

“El TLC está suspendido de facto y por decisión unilateral del gobierno estadounidense. Al poner aranceles de 10 %, ya se violó el tratado del TLC y se volvieron nulas las antiguas preferencias arancelarias que hacían que Colombia estuviera bajo control de EE.UU.”, apuntó Petro en X.

Según el mandatario, esta medida viola el acuerdo comercial y anula las preferencias arancelarias previas, lo que deja a Colombia en libertad de redefinir sus relaciones económicas.

Petro sostuvo que esta ruptura no debe generar temor, sino que representa una oportunidad para que el país explore nuevos mercados y fortalezca su independencia.

El mandatario destacó que la verdadera soberanía reside en el pueblo colombiano, no en intereses extranjeros, y aseguró que su gobierno actuará con inteligencia y prudencia ante la decisión de Washington.

Indicó que el Ministerio de Comercio tiene listos decretos con una posición en defensa del trabajo nacional y la vida humana, aunque aún no los ha firmado.

Petro anunció que revisará junto a su gabinete las medidas que tomará Colombia y que el proceso será transparente, transmitido por televisión pública este lunes.

Finalmente, señaló que la situación marca un sinceramiento de las relaciones con Estados Unidos y una reafirmación de la independencia y la identidad republicana del país.

Trump se echaría para atrás con aranceles a Colombia

El asesor económico de Donald Trump, Kevin Hassett, aclaró que la Casa Blanca no tiene previsto anunciar nuevos aranceles contra Colombia, a pesar de las recientes declaraciones del presidente estadounidense.

Trump había advertido sobre posibles represalias comerciales en medio de la creciente tensión diplomática entre ambos países.

Según Hassett, director del Consejo Económico Nacional, “no hay ningún anuncio previsto”, lo que sugiere que el mandatario podría dar marcha atrás en su intención de elevar los gravámenes.

Actualmente, Colombia enfrenta un arancel del 10 %, similar al impuesto a otras naciones latinoamericanas dentro de la guerra comercial promovida por Trump.

La crisis bilateral se agravó luego de que el presidente estadounidense suspendiera la ayuda financiera a Colombia y acusara a Gustavo Petro de ser “un líder del narcotráfico” y de no combatir el tráfico de drogas. Petro respondió calificando a Trump como “grosero e ignorante con Colombia”.

Aunque Trump reiteró desde el avión presidencial sus críticas al país y su deseo de aumentar los aranceles, las declaraciones de Hassett generan expectativas de que esas amenazas no se concreten.

Por ahora, no existen medidas formales en marcha contra Colombia, lo que abre la posibilidad de una distensión temporal en las relaciones bilaterales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo