Petro dio su primera alocución como presidente, pero pasó por alto pensiones y gasolina

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-09-14 20:08:18

El jefe de Estado tuvo su primera alocución desde la Casa de Nariño. Invitó a la ciudadanía a participar en los diálogos regionales.

El alza a la gasolina y la reforma pensional son los dos temas en los que está centrado el debate en el país por el efecto que tendrán en el bolsillo de los colombianos. Sin embargo, Gustavo Petro no los incluyó en su primera alocución como jefe de Estado.

En cuanto al incremento a la gasolina, que ya se sabe de cuánto será, el presidente explicó días atrás que atendía a la meta de cerrar el déficit del fondo de estabilización de combustibles.

En lo que se refiere a las pensiones, Petro señaló que dará un bono de 500.000 pesos a adultos mayores que no alcanzaron a pensionarse y que la plata saldrá de los fondos privados. Su planteamiento suscitó un profundo debate, por lo que tuvo que recular, pero no lo tocó en su intervención este 14 de septiembre.

(Lea también: Cómo reaccionaron los sectores políticos a la propuesta pensional de Petro; no gustó mucho)

Qué dijo Gustavo Petro en la alocución

El presidente inició su discurso señalando que el suyo es un Gobierno del cambio, elegido por el pueblo. “Treinta días en los que hemos empezado a construir las bases para transformar Colombia en un país de paz total”, dijo. 

Seguido de ello, habló de los recorridos que ha hecho como mandatario, en los que ha escuchado a ciudadanos, empresarios y demás sectores de la población.

“Esta Presidencia nació de la voluntad popular y de esa voluntad popular nacerá también el documento más importante de nuestra gestión: el Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta que guiará la acción del Estado”, agregó.

Como punto central de su alocución, Petro hizo una invitación a participar de los diálogos regionales vinculantes, que consisten en un recorrido por 50 territorios en el que participarán funcionarios de distintos ministerios y otras entidades del Estado para conocer las necesidades de los habitantes del país.

“Desde hoy ustedes tienen la palabra en el diálogo social”, recalcó.

El mandatario indicó que el primer diálogo será este viernes en Turbaco, Bolívar. Allí, escuchará las propuestas de la comunidad con el objetivo de que puedan ser incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Alocución del presidente Gustavo Petro:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo