"Modernizar camiones": Petro sigue haciendo promesas a transportadores para levantar paro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioPetro habló de la creación de una regulación obligatoria para los pagos que hacen las empresas intermediarias de carga a los transportadores.
En medio del paro de transportadores que afecta al país, este jueves, el presidente Gustavo Petro habló en su cuenta de X sobre las medidas propuestas este miércoles por su gobierno para proteger a los pequeños camioneros y volqueteros.
Petro habló de la creación de una regulación obligatoria para los pagos que hacen las empresas intermediarias de carga a los transportadores, con el fin de que los precios se acerquen a los costos de los fletes.
(Vea también: Agarrón de zoológico entre Petro y Fajardo: sacaron a volar “elefantes” y “ballenas”)
“De las 3.000 empresas intermediarias de carga hemos encontrado más de 1.000 que han explotado a los camioneros separando abismalmente el precio del flete que cobran al generador del carga al precio que pagan al camionero que lleva la carga. Serán investigadas por las superintendencias y la Dian”, dijo el primer mandatario.
Además, está evaluando la implementación de una plataforma pública de intermediación de carga que ayudaría a mejorar los ingresos de los camioneros.
El mandatario también indicó que el Ministerio de Hacienda destinará recursos provenientes de Ecopetrol para impulsar la modernización tecnológica de los camiones. En cuanto a la chatarrización de vehículos, afirmó que el reemplazo se hará de manera individual, con el objetivo de evitar un aumento innecesario de la flota.
(Vea también: “Refrito, humo, desconectado”: panelistas de Blu le caen a Petro por alocución de ayer)
Sobre el precio del diésel, cuyo aumento es la génesis del paro, el presidente informó que aumentará gradualmente, dependiendo del cumplimiento de estas normativas de protección al pequeño transportador.
El presidente ha sido enfático en su postura de que el paro es de orígen empresarial y no social, incluso recalcó este punto en la noche del miércoles durante una alocución presidencial.
Por su parte, Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), advirtió sobre el impacto negativo que tienen los bloqueos en los sectores más vulnerables. “El encarecimiento siempre es el peor impuesto para los colombianos”, trinó.
(Vea también: Petro confirmó futuro del transporte en Colombia por paro de camioneros; decisión asombra)
Como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, Sarabia habló de una “inflexibilidad” por parte de los camioneros. “Seguiremos buscando la mejor salida para todos”, afirmó la cabeza del Dapre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo