Economía
Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente colombiano mantiene su conflicto casado con el país norteamericano y ahora dijo que podría no dejar entrar al país a sus políticos si quisiera.
Muchas críticas le han llegado al presidente Gustavo Petro en las últimas horas por su silencio y poca aparición acerca del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, pues por más de que estaba en la cámara ardiente del Congreso de la República, el mandatario nunca se apareció y solo publicó un mensaje en el que mostraba poca empatía.
(Ver también: “Hoy sí se despertó temprano”: le caen a Petro por lamentar muerte de exintegrante del M-19)
Ahora, este martes 12 de agosto sí se mostró ante la opinión pública en la ceremonia de ascensos de la Policía Nacional, dando un discurso en el que tocó temas como el fallecimiento del precandidato presidencial, de quien confundió el nombre, cuestiones de seguridad y hasta la discusión que lleva con Estados Unidos.
Es más, esto último llamó bastante la atención porque el presidente aseguró que esta noche precisamente llegará el subsecretario de estado, Christopher Landau, pero él está considerando seriamente cerrarle las puertas.
“Dice el subsecretario de estado que va a venir esta noche y yo podría impedirlo. Y lo he pensado porque me insultó, pero no soy igual que ellos. El señor Landau dice que el presidente comunista. Tengo que confesar que me he leído a Marx de punta a punta y lo comprendo y lo uso como teoría”, dijo Petro.
Y agregó: “Me ha servido para que Colombia no caiga en una depresión económica, pero lo que he hecho en la práctica no es más que seguir ciertas tesis de Jesús. ¿No hablaba él que la preferencia eran los pobres? Yo prefiero más a los pobres que a los ricos”.
Por lo pronto, ni el subsecretario ni el gobierno de ese país se han manifestado por esta situación, pero lo cierto es que estas clase de declaraciones desgastan aún más la relación tan tensa que hay actualmente entre ambos países.
Y es que cabe destacar que Estados Unidos y Colombia han mantenido una relación solida en cuestiones de combate contra el narcotráfico y comerciales, pero apenas Donald Trump subió al poder, todo comenzó a afectarse por, principalmente, sus políticas migratorias.
Es más, el momento más complicado fue cuando devolvió a algunos migrantes en un avión y el presidente, sobre las 3:00 de la mañana, no permitió que aterrizara.
En ese momento, Estados Unidos les canceló la visa a varias personas del Gobierno Nacional y hasta cerró su Embajada por algo más de una semana, afectando a miles de colombianos que ya tenían su cita programada.
(Ver también: Petro por fin habló del magnicidio de Miguel Uribe y se niega a aceptar lo que todos dicen)
Desde entonces, ambos bandos se han tirado pullas, comentarios y demás por distintas situaciones que se han venido presentando en temas de migración, guerras, comercio y economía y mucho más.
Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Sigue leyendo