Petro ya cantó el recorrido que se va a pegar en las marchas de este primero de mayo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario dijo que este miércoles saldrá por “la justicia social y ambiental”. Desde la Casa de Nariño dicen que estará en varias cuadras de Bogotá.

Con frases como “Le marcho al cambio”, las diferentes entidades del Gobierno y los congresistas del Pacto Histórico siguen invitando a la ciudadanía a sumarse a las marchas de este primero de mayo, Día del Trabajo. La convocatoria inicial, como cada año, la hicieron las centrales obreras, pero esta vez el presidente Gustavo Petro anunció que se sumará y pidió espacio para dar un discurso de cierre en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

(Lea también: “Racista e inaceptable”: críticas a Pacho Santos por mensaje contra indígenas)

Así las cosas, la movilización también es una suerte de respuesta a las marchas de sectores opositores que se llevaron a cabo el pasado domingo 21 de abril. Se trata de una oportunidad para que el Gobierno insista en sus llamadas reformas sociales y en el llamado del presidente a iniciar un proceso Constituyente con el pueblo.

Según Petro, este será un “primero de mayo obrero, femenino, juvenil, alegre y contundente”. Hasta el momento se conoce que el mandatario se unirá a los manifestantes en la Calle 19, desde donde caminará hasta la Plaza de Bolívar, donde ya está instalada la tarima en la que él y los sindicatos esperan dar sus discursos.

Aunque el punto de inicio de caminata del mandatario puede variar, por temas de seguridad que están a cargo de Casa Militar y de la directora del Dapre, Laura Sarabia, lo cierto es que el mandatario se sumará cuando la mayoría de manifestantes estén a punto de llegar a la plaza luego de un recorrido que empezará en el Parque Nacional y en el Planetario.

(Lea también: “Se alquilan”: desatinado apunte de ‘Pacho’ Santos sobre indígenas; lo tildan de racista)

Hasta ayer, el tema de la tarima y el discurso generó polémica, pues algunos sindicatos señalaron que el Distrito no daría los permisos para instalarla, lo cual fue desmentido por el propio alcalde, Carlos Fernando Galán. Sin embargo, el tema le dio pie al presidente para hacer otra convocatoria a las movilizaciones.

“Con o sin tarima caminaré en la marcha del primero de mayo, los y las invito a acompañarme. Muchas veces han intentado silenciarme y silenciar al pueblo. Para evitarlo, están los megáfonos. Este primero de mayo vamos a caminar para que Colombia avance”, señaló el jefe de Estado en unos de sus mensajes en la red social X.

Entre tanto, las movilizaciones también han generado choques internos en las centrales obreras, pues algunos no están de acuerdo con que el presidente Petro sea el protagonista de la jornada. Sin embargo, lo cierto es que los sectores mayoritarios lo respaldan y pedirán que le insista al Congreso en aprobar la reforma laboral y la pensional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo