Gustavo Petro anunció cuándo arranca obra muy esperada en Colombia: "Ahora sí, de verdad"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-07-20 17:06:47

El presidente de Colombia sorprendió durante su discurso ante el Congreso de la República, en el marco del 20 de julio, para soltar la información.

Después de que cambió una frase icónica de Colombia, Gustavo Petro puso sobre la mesa un dato clave sobre el aeropuerto del Café, uno de los proyectos que se ha dilatado a nivel nacional.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre aeropuerto del Café en Colombia?

El mandatario colombiano anunció durante su discurso en el Congreso que AeroCafé, como se conoce la esperada obra en el país, empezará obras en agosto de 2024, después de varios tira y afloje.

“Ahora sí, de verdad”, aseguró el presidente de Colombia sobre el proyecto, en un momento en el que recordó a Olmedo López y pidió perdón por el escándalo de corrupción con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos y Desastres (UNGRD).

A pesar de que fue muy breve en su referencia durante la instalación en el parlamento, el anuncio es clave porque el futuro de la construcción del aeropuerto del Café quedó en manos de Petro, luego de que el expresidente Iván Duque lo decidió así.

Cabe remarcar que este aeropuerto es una de las obras más esperadas de Colombia, no solo por el tiempo que lleva pendiente, sino por el impacto que tiene para los viajeros y para el comercio en el Eje Cafetero.

¿Qué pasó con el aeropuerto del Café en Colombia?

El Aeropuerto del Café (ver mapa), también conocido como AeroCafé, es un proyecto de infraestructura aeroportuaria en construcción en el municipio de Palestina (Caldas).

El objetivo del proyecto es reemplazar el actual Aeropuerto de La Nubia (ver mapa) en Manizales, que presenta limitaciones operativas debido a condiciones climáticas adversas y a su corta pista.

El Aeropuerto del Café se concibió como un proyecto de gran impacto para la región, con el potencial de impulsar el desarrollo económico y social del Eje Cafetero colombiano.

Sin embargo, la construcción del aeropuerto ha enfrentado varios desafíos y retrasos a lo largo de los años. Las principales dificultades incluyen: 

  • Problemas financieros: el proyecto ha sufrido recortes presupuestarios y dificultades para obtener financiación adicional.
  • Licencias y permisos ambientales: la obtención de las licencias y permisos ambientales necesarios ha sido un proceso lento y complejo.
  • Oposición social: algunos grupos locales han expresado su preocupación por el impacto ambiental y social del proyecto.

A pesar de estos desafíos, el proyecto del Aeropuerto del Café sigue avanzando.

En julio de 2024, se anunció que el proyecto había sido inscrito en el banco de proyectos de la nación, lo que representa un paso importante para su eventual ejecución.

¿Dónde quedará el aeropuerto del Café?

La construcción se hace en el municipio de Palestina (Caldas, ver mapa), ubicado en la región Centro Sur del departamento, en la zona conocida como el Triángulo del Café. Ese lugar limita en el norte con Manizales, lo que le da protagonismo a la capital caldense y acceso a los viajeros.


Se estima que la obra física del aeropuerto tiene un avance de alrededor del 30 por ciento y que la inversión total estimada para el proyecto es de 1.1 billones de pesos colombianos. Las autoridades colombianas esperan que el aeropuerto esté operativo entre 2026 y 2028.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Bogotá

Cabal pidió ayuda urgente por robo de camioneta en Bogotá; dejó angustiante mensaje

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo