Petro salió a desmentir a su ministra de Salud: defendió a los médicos de acusaciones

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Carolina Corcho armó una nueva polémica. Sin embargo, manifestó que la reforma a la salud en Colombia lo que buscará es quitarles peso a las EPS.

Luego de que la ministra de Salud, Carolina Corcho, asegurara que los médicos en Colombia eran los culpables del problema fiscal que vive la salud en el país, el presidente Gustavo Petro también se refirió al tema.

Ante la Academia Nacional de Medicina, Carolina Corcho sentenció que “el problema fiscal de este sistema no son los alcaldes, o gobernadores, son los médicos porque el médico puede disparar el gasto público si manda de todo”.

(Vea también: “Estoy muy preocupado”: Roy Barreras sigue rajando de reforma de Petro)

Ante la postura de la ministra, expertos como el exministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguraron que la declaración es imprecisa y estigmatiza a los médicos.

De hecho, el presidente del Senado, Roy Barreras, aseguró que el testimonio fue desafortunado.

“Soy médico. Como colega les pido excusas. Ustedes salvan vidas todos los días. Los aplaudimos en la pandemia. Se jugaron la vida, ¿y ahora son los culpables?”, dijo Barreras.

Posturas de Carolina Corcho sobre la salud en Colombia

Sobre la polémica, el mismo presidente Gustavo Petro desmintió a la ministra Carolina Corcho, en respuesta a una columna hecha pública por el exministro Ruiz en Semana.

Puntualmente, el presidente Petro dijo: “No señor. Los culpables del déficit actual de la salud no son los médicos, es el dejar sin control legal el que la intermediaria EPS glose las facturas de hospitales y clínicas por debajo del verdadero valor de los servicios y del pago a la fuerza medica”.

Y es que justamente la ministra Carolina Corcho ha manifestado que la reforma a la salud en Colombia lo que buscará es quitarles ese peso a las EPS y que el manejo del sistema vuelva a manos del Estado.

Incluso sentenció la ministra de Salud que, en un lapso de cinco años (y en caso de que se apruebe la reforma), las EPS en el país ya dejarían de operar de manera definitiva.

De momento, no se conoce un documento en concreto de la reforma a la salud, pero ya se sabe que la iniciativa avanza en los artículos que fijan la transición de los cambios que traerá el proyecto de ley.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo