Petro pretende reducir costos de energía y tiró pulla a empresas que prestan ese servicio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl mandatario busca una alternativa que ayude a bajar la tarifa actual que pagan los colombianos mensualmente en sus cuentas de energía. Esto tendría pensado.
En una alocución desde Cartagena, el presidente Gustavo Petro insistió en la necesidad de reformar la fórmula tarifaria actual para reducir los costos de la energía en Colombia.
(Vea también: El final del Noticiero CM& y otros secretos del poder en De buena fuente)
Según Petro, esta medida es esencial para aliviar el impacto financiero que enfrentan los ciudadanos debido a las altas tarifas de electricidad.
El mandatario realizó su declaración desde el barrio La María, en una de las zonas más afectadas por los altos precios y la inestabilidad en el suministro eléctrico.
Apuntó a la especulación como el principal problema del elevado costo de la energía en el país, afirmando que “el resultado lo conocemos y sufrimos todos: unas pocas empresas, en manos de unos pocos, pueden fijar precios que benefician sus intereses”.
Añadió que el costo de la energía puede llegar a ser hasta un 500 por ciento más alto debido a estas prácticas. En ese sentido, Petro criticó la fórmula tarifaria actual, que permite que el precio de la energía se fije en función de la generación más cara, sin considerar las opciones más económicas.
“Colombia es el único país de América Latina donde el costo de la energía no está regulado por el Estado. Las empresas pueden fijar el precio de la energía según el mercado, lo que les permite especular”, afirmó.
Además se refirió a los obstáculos que ha enfrentado en su intento por cambiar la fórmula tarifaria. Destacó las decisiones judiciales que han impedido la designación de comisionados para la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), necesarios para llevar a cabo la reforma propuesta.
A pesar de estos desafíos, el presidente afirmó que continuará insistiendo en la implementación de esta reforma tarifaria.
En términos de soluciones a largo plazo, el jefe de Estado destacó su compromiso con la transición energética. Mencionó el aumento en la producción de energías renovables y el avance de su proyecto de comunidades energéticas, que ya cuentan con un centenar de instalaciones en funcionamiento.
“Estas comunidades se asocian para construir y ser dueñas de generadoras de energías limpias alimentadas por el sol, el viento o el agua. Sus habitantes ya no pagan las facturas absurdas”, afirmó.
Finalmente destacó la importancia de un cambio profundo en el sistema energético del país, con énfasis en la autogeneración y en proyectos sostenibles.
“El mandato popular nos pidió un cambio. Ese cambio significa construir un sistema de energía basado en la autogeneración y en proyectos energéticos limpios y verdes”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo