Petro descartó odio político en muerte de Miguel Uribe, pero dejó caso en "puntos suspensivos"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

El presidente, desde la Escuela General Santander, dijo que presentará denuncias ante las Cortes contra quienes lo calumnien por el asesinato del senador.

El presidente de la República, Gustavo Petro, encabezó este martes la ceremonia de ascenso de generales del Ejército Nacional en la Escuela General Francisco de Paula Santander. Desde allí se rindió un minuto de silencio en memoria del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien murió este lunes luego de dos meses en cuidados intensivos a causa del atentado del cual fue víctima en Bogotá, así como de todos los policías que entregaron su vida por la paz del país.

Durante su intervención, el jefe de Estado calificó el asesinato del congresista como un hecho de profunda conmoción nacional, y reiteró que el crimen es investigado por las autoridades competentes del Gobierno y la Fiscalía para esclarecer las causas y quiénes son los responsables.

(Le puede interesar: “¡Fuera, Petro!”: la frase que retumbó en la Plaza de Bolívar durante homenaje a Miguel Uribe)

Petro, sin embargo, reiteró que no hay una investigación que indique, “por ahora, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay”.

“No es ideológico, no es de odios sectarios de la política. No hay ninguna evidencia que indique, por ahora, y lo dejo en puntos suspensivos porque sé que no hay una investigación terminada, que sea el odio político lo que ha matado al senador Miguel Uribe Turbay”, dijo puntualmente el mandatario.

En esa línea, agregó que “hay un delito contra nosotros andando”, en referencia a su Gobierno, “los que afirman que este presidente es responsable”. “Ni la UNP, que no tenía el cuidado del senador sino que complementaba, ni la Policía Nacional son responsables. Los responsables apuntan hacia otro lado y, por tanto, he decido defenderme porque un presidente no debe admitir el delito, un delito que, además, está buscando más crímenes por odios ahí sí”, aseveró.

(Lea también: Luly Bossa le lanza sablazo al pastor Saade por imprudente comentario sobre Miguel Uribe: “No lo cuidaron”)

Petro anunció entonces que presentará denuncias ante las Cortes. “La voy a presentar (las denuncias) a todos aquellos, no importa su estatus político ni social, que estén insinuando una calumnia sobre la cual no tienen absolutamente ninguna prueba, solo para ganar votos (…) Un ser humano, en condiciones de indefensión completa, ha sido manipulado políticamente para que otros ganen votos”.

De otro lado, el jefe de Estado afirmó que Miguel Uribe Turbay “fue asesinado por dinero”, y acusó directamente a la Segunda Marquetalia y su actividad criminal, al tener órdenes directas de “la junta del narcotráfico multinacional de las mafias”.

A la salida del evento, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que como hipótesis no descartan que el Eln esté detrás del crimen del senador y precandidato. “La relación que se maneja es la disputa entre el cartel del Eln y el cartel de la Segunda Marquetalia, pero no es una línea totalmente directa”.

Colombia, entretanto, despide este martes al senador y precandidato. Las banderas que ondean frente al Congreso están a media asta por el luto nacional, mientras un ciudadanos se acercan a despedir al congresista. Desde las 8 a.m., decenas de personas comenzaron a agolparse en la entrada del Capitolio Nacional, situada en el costado sur de la Plaza de Bolívar, en Bogotá. Media hora después, el acceso al Salón Elíptico, donde este lunes se instaló la cámara ardiente, se abrió para el público.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo