Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el primer mandatario del país, esto permitirá que los campesinos potencien su producción y colaboren con el desarrollo de la economía.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles 17 de agosto que les cederá los bienes decomisados a narcos y corruptos a los campesinos y otras comunidades que tengan proyectos productivos.
“La directriz que hemos dado es que esos bienes se pongan al servicio del pueblo […]. Son billones de pesos los que están allí guardados en todo tipo de bienes: apartamentos de lujo, casas de lujo, tierras, dineros, joyas, esmeraldas, oro, arte, etc. Todo eso puede tener una función social”, dijo el primer mandatario en un acto público llevado a cabo durante su visita a Villavicencio (en Meta).
(Vea también: “Capricho” de ex primera dama tiene a familia Petro fuera de Casa de Nariño, dice Coronell)
Para esto, Petro aseguró que transformará la Sociedad de Activos Especiales (SAE), organismo que hasta ahora administraba, vendía o arrendaba los activos incautados a las mafias de la cocaína, la droga que más produce Colombia a nivel mundial.
En Villavicencio, Petro hizo la primera entrega de un terreno objeto de “extinción de dominio” para ubicar allí a 85 familias que perdieron sus casas en medio de las fuertes lluvias registradas en gran parte del territorio colombiano.
El presidente criticó que en el pasado la SAE se convirtió en un “escenario oscuro”, con “enormes procesos de corrupción” en los que los bienes volvían a manos de la mafia o terminaban en poder de la clase política.
“Todos los bienes de tipo agrario deben ponerse a producir y deben ser entregados al campesinado” a través de “arriendos baratos” que les permitan “tener rentabilidad en los cultivos”, agregó el presidente.
Sobre los demás bienes, Petro dijo que podrán entregarse para la construcción de viviendas o el desarrollo de proyectos productivos con el fin de incentivar una nueva “economía social”.
Cabe recordar que una de las propuestas de Petro fue redistribuir las tierras fértiles improductivas para impulsar la producción de alimentos. Además, ha sido uno de los grandes críticos de la “fracasada” lucha antidrogas que se lleva a cabo en el país y en el mundo.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo