“No existe ni un kilómetro”: Gustavo Petro, sobre Metro de Bogotá; también se tiró flores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl presidente de Colombia criticó el hecho de que la capital del país aún no avance en la construcción de la primera línea del metro.
Gustavo Petro hizo esas declaraciones en medio del XIX Congreso de la Cámara de la Infraestructura (CCI), en Cartagena.
“Esto debería llamarnos a ver qué sucede en el país en términos de infraestructura y, sobre todo, en términos de cambio de paradigma”, afirmó Petro.
(Vea también: “Es totalmente falso”: Fenalco, fúrico con Petro por comentario (duro) sobre días sin IVA)
Y detalló que, durante su paso por la Alcaldía de Bogotá, dejó listos los estudios y diseños del metro subterráneo.
En su lugar, agregó, el actual gobierno de Claudia López y el contratista del metro de Bogotá aún está pendiente de entregar los estudios de ingeniería de detalle del trazado elevado.
A pesar de esto, es clave mencionar que la estructuración del metro subterráneo tampoco llegó hasta dicha fase, según han dicho expertos del sector.
Críticas desde la CCI
De otro lado, el presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), Juan Martín Caicedo, reveló que este viernes se firmará un acuerdo para crear un fondo de financiamiento para pequeñas y medianas empresas del sector.
(Vea también: Gobierno aclaró si alias ‘Violeta’, del Eln, evadirá la justicia por estar en negociación)
Este será respaldado por Bancoldex, Sumitomo Bank, la Financiera de Desarrollo Nacional y la CAF, y apalancará empresas que así lo requieran, mediante créditos con tasas favorables y competitivas.
El directivo gremial también declaró que los pliegos tipo le han permitido al Estado colombiano ahorrarse unos $ 900.000 millones por cuenta de procesos transparentes y competitivos.
De allí que le pidiera el Gobierno no permitir que se vulnere su cumplimiento, “en cuanto democratiza la contratación, como parte de su trasfondo social”.
En este orden de ideas, Caicedo criticó a la Procuraduría, a la cual consideró “un organismo ineficaz, por no decir indolente, a la hora de propugnar por el buen cumplimiento de los pliegos-tipo”.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo