Desaprobación de Petro sigue por el techo y se viene disparando desde que llegó al poder

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Así lo revela la más reciente encuesta Poll de Invamer, revelada este miércoles, 28 de junio. La mala imagen del presidente ya pasó la barrera del 60 %.

La desaprobación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo un nuevo revés en junio de 2023 y ya ha crecido 41 puntos desde que es presidente.

Así lo revela la más reciente encuesta Poll de Invamer, revelada este miércoles, 28 de junio.

(Le puede interesar: Petro se le volteó a Putin y saltó por ataque a civiles en Ucrania: “Viola los protocolos”)

Según el reporte, la desaprobación de Petro se ubicó en 61 % en junio, es decir, cuatro puntos por encima del registro anterior, cuando había llegado a 57 %. En tanto, si se comparan las cifras frente a las que tenía el mandatario cuando llegó a la Presidencia, ha subido en 41 puntos.

De acuerdo con los datos de la encuesta Poll de Invamer, en ese entonces, la imagen negativa del jefe de Estado recién elegido estaba en 20 %, mientras que hoy ya se encuentra en 61 %.

En contraste, la aprobación de Petro por parte de los colombianos se redujo en junio de 35 % a 33 %.

¿Cuánto ha crecido la desaprobación de Petro desde que es presidente?

Las cifras de desaprobación de Petro desde que es presidente, reveladas este miércoles por Invamer, van en línea con lo revelado por otros sondeos en días pasados.

(lea también: Petro sufrió quebranto de salud y no asistió a evento en La Guajira; dicen qué le pasó)

De hecho, los más recientes ejercicios realizados por firmas como Datexco y Cifras y Conceptos ubican este indicador en un rango entre 55 % y 61 %, dependiendo de la firma que lo haya realizado.

De otro lado, Invamer encontró que se vienen reduciendo las personas que consideran que las cosas en Colombia están empeorando, aunque el indicador se mantiene en rojos.

Este pasó de 73 % a 70 %, mientras que quienes respondieron positivamente subieron de 16 % a 19 %.

Eso sí, las mayores preocupaciones de los ciudadanos siguen siendo el desempleo y la economía, otros, el orden público y la seguridad, y la mala función del Gobierno.

La encuestadora también les preguntó a los colombianos por otros temas de coyuntura, relacionados con noticias que se han venido publicado en los últimos días.

Por ejemplo, si están de acuerdo o no con legalizar la venta de cannabis recreativo, que fue rechazada por el 62 %. O también si se debe suspender la exploración de petróleo y gas en Colombia, a lo cual el 64 % dijo estar en desacuerdo.

Consulte en este enlace la encuesta Poll de Invamer, cuya ficha técnica se puede ver a continuación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo