Petro sigue sumando desplantes: citó a los congresistas del Pacto Histórico y no llegó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente había convocado a la bancada de su partido para hablar sobre la agenda de la legislatura que arranca el próximo 20 de julio.
El presidente Gustavo Petro no llegó a la reunión con su bancada este viernes, 14 de julio, en la Casa de Nariño. El encuentro del Pacto Histórico, una semana antes de que comience la nueva legislatura, tuvo como propósito evaluar los retos y las prioridades para la agenda legislativa que arranca el 20 de julio.
La noticia se conoce un día después de que el mandatario tampoco asistiera a San Andrés para acompañar a los isleños en la lectura del fallo de la Corte de La Haya que le dio la victoria a Colombia en la lucha con Nicaragua por una parte del Mar Caribe.
Aunque desde Presidencia se confirmó la presencia del mandatario en la reunión que comenzó a las 11 de la mañana, siendo las 12:50 Petro, ampliamente criticado en las últimas horas, no había llegado, según contaron los congresistas que estuvieron presentes. En su lugar, asistieron el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Carlos Ramón González, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.
(Vea también: 21 viajes internacionales en 11 meses: Petro comienza su agenda en Bélgica)
En el encuentro se discutieron las nuevas reformas del autodenominado Gobierno del Cambio: a la educación, al Código Minero y a los servicios públicos. Además, conversaron de la composición de las mesas directivas. Aunque la Alianza Verde aún no ha definido la presidencia del Senado, el Partido Liberal dejaría a Andrés Calle a la cabeza de la Cámara de Representantes.
El congresista Heráclito Landinez contó que la intención del Pacto Histórico es mantener los acuerdos a los que se llegó hace un año con respecto a la distribución de las presidencias y de los partidos en las comisiones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo