Petro canceló viaje a Davos y hay duda por millonaria inversión que se hizo allá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-01-15 07:51:33

El presidente de Colombia se mantendría en Guatemala luego de la investidura de Bernardo Arévalo como mandatario en medio de una fuerte tensión, según Blu.

El presidente Gustavo Petro habría tomado la decisión de cancelar su viaje al Foro Económico Mundial, que se iba a llevar a cabo este lunes 15 de enero en Davos, Suiza, según informó Blu Radio. El mandatario habría decidido mantenerse un día más en Guatemala y, posteriormente, regresar a Colombia.

(Vea también: Gobierno Petro les dio gabela a disidencias de Farc y anunció prórroga del cese al fuego)

Sin embargo, Caracol Radio ha informado que hay una duda por una millonaria inversión que hizo el Gobierno en Davos, Suiza, donde indicaron que la Cancillería habría alquilado un predio que valió alrededor de 1.000 francos suizos (alrededor de 4.595.391,93 pesos colombianos a cambio de hoy), que obligaría a que el presidente se traslade al continente europeo. 

Petro permanecería en Ciudad de Guatemala, donde finalmente pudo llevarse a cabo la investidura de Bernardo Arévalo de León como presidente, luego de más de 10 horas de retrasos y tensión, de acuerdo con la emisora.

De hecho, Petro tuvo la oportunidad de reunirse con Arévalo previo a la ceremonia de posesión, donde el mandatario colombiano aseguró que las autoridades guatemaltecas no permitieron la entrada a su país del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien desempeñó el cargo de jefe de la Comisión Internacional contra la impunidad en Guatemala (Cicig), por mandato de la ONU, según la cadena radial.

La tensión fue lo que más marcó el proceso electoral y de transición, que se vio afectada por intentos desde julio pasado de la Fiscalía de ilegalizar el partido Movimiento Semilla, que ha apoyado al presidente electo. Petro incluso dijo que intentaron impedir que Arévalo asumiera su mandato, de acuerdo con el citado medio. 

Bernardo Arévalo aseguró este sábado, a pocas horas de asumir la presidencia de Guatemala, sentirse “entusiasmado” por llegar al final de un proceso “tortuoso” de persecución judicial y destacó que su compromiso es “cerrar” una “época tenebrosa” para su país.

Arévalo agregó que “lo más urgente en este momento es recuperar las institucionales y combatir la corrupción, pero lo más importante” es impulsar el desarrollo social en Guatemala, donde el 60% de sus 17,8 millones de habitantes viven en pobreza.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo