Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la República explicó en detalle cómo será su estrategia para que los jóvenes no vuelvan a entrar en filas de organizaciones criminales.
El pasado fin de semana quedó en firme el decreto que permite que los miembros de la ‘primera línea’ que fueron capturados en 2021, reciban el beneficio de salir de las cárceles y convertirse en gestores de paz. Aunque la medida solo cobija a sindicados y no a condenados, en diferentes sectores políticos del país han cuestionado la decisión.
(Vea también: 10.000 indígenas se le alborotan a Petro: dicen que no los escucha y le armaron protesta)
En medio de ese panorama, Gustavo Petro aprovechó diciembre y se las dio de Papá Noel para anunciar un regalazo a 100.000 jóvenes que se vinculen a la figura de gestores de paz, sobre todo los que viven en las zonas más vulnerables del país y que no precisamente hacen parte de la ‘primera línea’, aunque no se descarta que los miembros de este grupo reciban el beneficio.
El mandatario contó que su Gobierno ofrecerá un subsidio mensual de 1.000.000 de pesos a los gestores de paz, recursos que serán usados para que adelanten sus estudios y puedan resolver las dificultades de su entorno, según dijo Petro.
“Estamos preparando un programa de gran dimensión, de ahí porque estamos hablando de esto de gestores de paz, porque queremos actuar con la juventud excluida por lo menos en las zonas de más alta violencia de Colombia, regiones excluidas por ejemplo en el Urabá parcialmente”, indicó Petro en el balance que hizo del programa Empleo Hay.
Además, reconoció que el plan ha tenido una que otra dificultad, pero confirmó que se mantendrá en firme la medida y su objetivo de que más jóvenes puedan tomar otro camino que no sea el de las armas ni la violencia.
“Hemos teñido unos éxitos con lo que llamamos la paz total, también hemos tenido fracasos, pero si logramos un programa amplio donde se pudiera cobijar a 100.000 jóvenes que es nuestro objetivo, en esas zonas, ligado a la educación, que se basa en el mismo principio, que un joven debe recibir un recurso que le permita vivir”, contó.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo