"Paz con naturaleza", así suena el himno oficial de la COP16; Petro lo publicó en redes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioA pocos días de iniciar la COP16, la cumbre de biodiversidad mundial que se celebrará en Cali, el presidente Gustavo Petro anunció cuál es el himno oficial.
La COP16, la Convención sobre Diversidad Biológica, ya tiene himno oficial. Lo anunció el presidente de Colombia a través de sus redes sociales. Un evento que se vivirá en Cali y contará con la participación de 196 países, organizaciones internacionales y otros actores no gubernamentales.
(Vea también: Planes de ecoturismo durante la COP16 en Cali económicos y no muy lejanos de la ciudad)
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó oficialmente el himno de la COP16 en la tarde del martes 8 de octubre de 2024. Este evento internacional se llevará a cabo en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre, y el himno busca reflejar la diversidad cultural y natural del país.
A través de su cuenta en X, el presidente compartió un clip audiovisual de 47 segundos que inicia con imágenes de los ríos colombianos y escenas de comunidades indígenas utilizando el poporo, una herramienta tradicional, mientras se expresan en su lengua nativa. Estas imágenes rinden homenaje a la riqueza cultural de Colombia y a su conexión con la naturaleza.
“Paz con la Naturaleza”
El himno oficial de la COP16 fusiona las melodías del Pacífico colombiano con el ritmo vibrante de la salsa caleña. Este martes, 8 de octubre de 2024, el presidente Gustavo Petro presentó el himno en un clip de 47 segundos que resalta la belleza natural de Colombia, así como la riqueza cultural de sus comunidades indígenas.
La música del himno, que evoca ritmos de salsa, se destaca con un saxofón que da paso a letras que resuenan con un mensaje de paz y celebración: “Paz con la naturaleza, oh, ah, oh, ah. La casa grande celebra, oh, ah, oh, ah. Paz con la naturaleza, oh, ah, oh, ah. La casa grande celebra en la sucursal…”.
La composición se enriquece con una variedad de percusiones latinas, como congas, timbal y marimba, junto a la presencia de piano y trombón, creando una experiencia sonora única que celebra la diversidad cultural y la conexión con el entorno natural.
Este llamado a la armonía con el entorno natural refleja el compromiso del país hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
La presentación del himno es un anticipo de lo que promete ser un evento significativo, que no solo abordará los desafíos ambientales, sino que también celebrará la riqueza cultural de Colombia y su diversidad.
¿Por qué es tan importante la COP16?
La COP16 es un momento crucial para hacer un balance de nuestros esfuerzos en materia de biodiversidad y para trazar el camino
hacia un futuro más sostenible.
Al evaluar los avances logrados y los desafíos pendientes, podremos fortalecer nuestra acción colectiva y garantizar la protección de nuestro
planeta para las generaciones futuras.
(Lea también: Anunciaron posibles cambios en pico y placa de Cali por la COP16; motos, incluidas)
¿Qué implicaciones tiene lo que se decida?
- Conservar el 30% de la tierra y los océanos para el 2030
-
- Reducir el impacto de las especies invasoras
-
- Reducir el uso de pesticidas
-
- Gestionar la agricultura de manera sostenible
-
- Priorizar el rol de territorios indígenas y su aporte al marco
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo