“Comienza un segundo proceso de paz”: Petro anuncia diálogos con disidentes de las Farc

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-13 13:35:08

El presidente indicó a través de su cuenta de Twitter que muy pronto iniciará un segundo proceso de paz, ahora con el ‘Estado mayor central’.

Este lunes, el mandatario anunció que iniciará un nuevo proceso de paz en el país, luego de que el fiscal general, Francisco Barbosa, levantara las órdenes de captura que había contra 19 disidentes que pertenecen al ‘Estado mayor central’, dirigidas por alias ‘Iván Mordisco’.

(Lea también: Nicolás Petro aseguró que sí creció junto a su padre: “Siempre al lado de él”)

La decisión de la Fiscalía responde a la resolución presidencial 039 de 2023. En ese documento, Gustavo Petro había reconocido en los 19 disidentes su función como delegados para los acercamientos.

“Comienza un segundo proceso de paz. Se establecerá una mesa entre el gobierno y el ‘Estado mayor central’”, indicó el presidente en su cuenta de Twitter.

Los disidentes podrán reunirse con distintos mandos para definir cuáles serán los delegados que se sentarán en la mesa de conversaciones con el Gobierno Petro, en el marco de la política de la paz total.

Segundo proceso de paz: qué disidentes no tendrán orden de captura

A continuación, los nombres de las personas que ya no tiene orden de captura: Edgar de Jesús Orrego Arango, Farby Edisson Parra Parra, Robinson de Jesús González, Willinton Henao Gutíerrez, Carlos Eduardo García Tellez, Omar Pardo Galeano, Ciro Alfonso Romero, Iván Jacob Idribo Arredondo, Diverney Valencia, Deison Rodrigo Ortiz Camallo, Wilmar Pasu Rivera, Luis Carlos Pinilla, Anderson Andrei Vargas, Óscar Eduardo Sandoval Noscué, Luis Hernán Ochoa, Fabio Giraldo Giraldo, Jaime Muñoz Dorado, Leydy Tatiana Rojas y Eliécer Palomeque.

Uno de los excluidos es Javier Alonso Velosa alias ‘Jhon Mechas’, quien es señalado de atentar contra el helicóptero en el que se movilizaba el expresidente Iván Duque en Norte de Santander y que además sería uno de los alfiles de ‘Iván Mordisco’.

Contra ese criminal existe una circular roja de la Interpol y la Policía Nacional ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que permita dar con su paradero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo