Gustavo Bolívar, en la cuerda floja por aceptación de demanda; buscan sacarlo de su cargo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEl alfil de Petro enfrentará un proceso en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que aceptó un recurso en contra de su nombramiento en Prosperidad Social.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha decidido admitir a estudio una demanda que busca invalidar el nombramiento de Gustavo Bolívar como director del Departamento de Prosperidad Social, alegando irregularidades en el proceso.
(Lea también: Reducción en tarifas de energía podría ser más alta y señalan al Gobierno)
La controversia gira en torno al decreto 280 del 5 de marzo de 2024, que oficializó la posición de Bolívar. Según los demandantes, el acto administrativo adolece de vicios de nulidad.
“El acto demandado está viciado de nulidad, ya que no se publicó previamente el acto de nombramiento en encargo de Iván Enrique Fernández Pérez ni la finalización de dicho encargo”, argumenta la demanda, haciendo referencia al sucesor interino de Laura Sarabia Torres.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, el Tribunal no ha accedido a la solicitud de medida cautelar que buscaba suspender provisionalmente a Bolívar mientras se resuelve el caso.
En su decisión, el organismo judicial señaló que no se cumplen los requisitos necesarios para tomar una medida tan drástica. Sin embargo, ha ordenado la recolección de pruebas documentales y testimoniales para determinar si existen fundamentos sólidos para anular el nombramiento.
Paralelamente, Bolívar enfrenta otro desafío legal en el Consejo de Estado. Una segunda demanda cuestiona sus calificaciones académicas y profesionales para el cargo.
¿Por qué demandaron nombramiento de Gustavo Bolívar?
El demandante asegura: “Se ha evidenciado que el nombramiento se hizo sin que el designado reuniera los conocimientos y competencias exigidos por la Constitución, la ley, los reglamentos y el manual de funciones y competencias laborales, vulnerando el principio de igualdad y configurando una desviación de poder por parte del Gobierno nacional encabezado por el presidente de la República”.
La hoja de vida de Bolívar registra cinco años de experiencia en el sector público, principalmente por su paso por el Senado. Sin embargo, su renuncia en 2018 para postularse a la Alcaldía de Bogotá y las dudas sobre su formación profesional han avivado el debate sobre su idoneidad para el cargo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo