"Es un informe baboso": Bolívar duda de supuesto plan de Cuba para interferir en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Jeey Cruz
Actualizado: 2021-01-19 17:19:56

Así calificó el senador Bolívar el documento con el que se alerta de la posibilidad de que Cuba tenga una estrategia política de cara a las elecciones de 2022.

El senador Gustavo Bolívar se refirió al informe, que publicó la revista Semana, en medio de una entrevista con Pulzo, y le restó importancia a esta denuncia que ha sido calificada como un secreto que deja “al descubierto la indebida estrategia de injerencia de Cuba en Colombia”.

“Esos son sofismas. Siempre aparecen. El fantasma de hace cuatro años fue Venezuela, y ahora quieren poner como fantasma a Cuba. No hay tal, y se lo digo porque estoy en reuniones y metido en esta campaña. Aquí no hay cubanos ni injerencia de Cuba, no debería haberla, no tienen cómo hacerlo”, aseguró el senador.

Bolívar se refirió directamente al informe que publicó ese medio de comunicación bajo el rótulo de “confidencial”, y le restó importancia al decir que no encontró evidencias como para generar una alerta nacional.

“Si uno lee el informe de Semana, que lo leí y me parece bastante baboso, no hay una sola denuncia concreta […] puros lugares comunes. Bastante pobre el informe, y reto a alguien a que lo lea y me diga dónde hay una evidencia concreta”, agregó.

Al final, el senador Bolívar aseguró, a este medio, que no cree que “Cuba o Venezuela vengan a decir cómo gobernar un país tan complejo” como Colombia, aunque aceptó que “puede haber coincidencias, como las hay con el capitalismo”.

Gustavo Bolívar y otras reacciones a informe sobre supuesta injerencia de Cuba

Aunque el senador envió un mensaje de tranquilidad y dijo que “no hay” tal amenaza, la senadora Paloma Valencia cree lo contrario y es que “Cuba quiere imponer un modelo político y económico” en el país.

“Usa estrategias en sus intentos de imponer un modelo económico en otras naciones, violando los tratados internacionales”, dijo Valencia en La FM, en donde reconoció que apenas se enteró de esta denuncia por publicaciones de medios de comunicación.

Otro que reaccionó a este informe fue el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, que en su cuenta de Twitter compartió un artículo del diario Juventud Rebelde, en donde quedó consignada la postura del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba.

El Movimiento se refirió al tema como una “desafortunada publicación que, sin rigor periodístico, reproduce los calumniosos señalamientos formulados al parecer por los organismos de inteligencia del Estado Colombiano”.

Este video recoge la reacción del senador Bolívar frente a la pregunta de si cree que Cuba tiene un plan para interferir en las elecciones de 2022 en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo