Trágico asesinato a firmante de paz en el Cauca; había pedido protección por amenazas

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El asesinato se perpetró en el municipio de Toribío, Cauca, en la mañana de este lunes 29 de julio.

Un nuevo caso de asesinato a un firmante del acuerdo de paz, y actualmente en proceso de reincorporación, se perpetró en el municipio de Toribío, Cauca, este 29 de julio.

Juan Evelio Rivera Canas formaba parte del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Monterredondo y recientemente había solicitado medidas de protección debido a amenazas en su contra.

(Vea también: Sicariato en Facatativá (Cundinamarca): hombre fue asesinado mientras estaba con su esposa)

El crimen ocurrió en medio de disputas entre el Frente 57 Yair Bermudez y el Frente Dagoberto Ramos, ambos grupos armados ilegales que operan en la zona.

“Posteriormente, el grupo armado ilegal, emprenden la huida en el vehículo en el que se transportaban con dirección a la vía que conduce al municipio de Santander de Quilichao. Al pasar por el punto de cuidado de la vereda la Despensa, realizan varios disparos, saboteando el punto de cuidado e intimidando a los comuneros que se encontraban en el lugar, uno de los impactos de balada contra la guadua del punto de cuidado. Afortunadamente, no se reportan hasta el momento comuneros afectados”, detalló la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN).

Tras el homicidio, la ACIN advirtió que el “territorio Vxuu Beh Kiwe (Toribío) continúa en alerta por desarmonías a causa de los grupos armados”.Por su parte, la Defensoría del Pueblo advirtió que la mayoría de los homicidios en el departamento del Cauca se cometen en áreas rurales.

(Lea aquí: Crisis humanitaria en Arauca: hay cuatro niños entre los 18 secuestrados por grupos armados en Puerto Rondón)

La vereda San Julián, donde ocurrió el asesinato del firmante aproximadamente las 8:30 AM, ha sido identificada como una de las zonas más afectadas por esta violencia, pues “esta forma de “ajusticiamiento” violento y de facto viene siendo un mecanismo de imposición de normas por parte del grupo armado ilegal”, de acuerdo con el reporte de Indepaz.

En el área, también se ha reportado la presencia del Eln y varias bandas locales. Hasta la fecha, Juan Evelio Rivera Canas es el firmante del acuerdo de paz número 17 asesinado en 2024, según cifras de Indepaz.

Por lo tanto, Leonardo González Perafán, director de Indepaz, lanzó un mensaje al gobierno en vista de la vulnerabilidad de los firmantes del acuerdo y la población civil en este territorio.

“No hay garantías de seguridad para el ejercicio de los derechos de los firmantes del acuerdo de paz en el Cauca. El Ministerio de Interior debe entender que la mafia y sus instrumentos armados son los principales enemigos; van contra firmantes del acuerdo de paz que acompañan comunidades campesinas en la exigencia del cumplimiento de sus acuerdos”, expresó González a través de X.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo