Grupo de ‘Guacho’ es brazo armado de Cartel de Sinaloa, asegura el Fiscal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Néstor Humberto Martínez sostuvo este jueves que la relación de los disidentes de las Farc comandados por Wálter Patricio Arizala en la frontera con Ecuador con la organización criminal mexicana puede derivar en un problema "geopolítico".

“En el sur del país, con ‘Guacho’ y todos sus disidentes, que constituyen, para decirlo con claridad, según información que tenemos judicializada en la Fiscalía General de la Nación, el brazo armado del cartel de Sinaloa, nos vamos a convertir realmente en un problema geopolítico”, dijo Martínez en su intervención en el Congreso Nacional de Municipios, en Cartagena.

El fiscal añadió que esta situación está afectando “la tranquilidad y el sosiego ciudadano de un país amigo y limítrofe como el Ecuador”, pues en la zona de frontera entre ambas naciones fue asesinado un equipo periodístico del diario El Comercio y secuestrados dos civiles por ese grupo, autodenominado ‘Frente Oliver Sinisterra’.

El vicepresidente colombiano, Óscar Naranjo, aseguró el martes que las autoridades de su país tienen como “prioridad” cerrarles el paso a quienes quieren sembrar violencia en la zona de frontera.

El artículo continúa abajo

Según el Gobierno ecuatoriano, el asesinato del equipo periodístico y el secuestro de una pareja se dieron en el marco de la lucha contra narcotraficantes en la provincia fronteriza de Esmeraldas.

Desde finales de enero, en esa zona ecuatoriana disidentes de las FARC han detonado al menos siete explosivos, que han provocado la muerte de cuatro infantes de marina.

La Canciller colombiana, María Ángela Holguín, señaló ayer que el Gobierno ordenó “el despliegue de 12.000 soldados y policías con puesto de mando en el municipio de Tumaco”, en el departamento de Nariño (suroeste), como parte de la lucha contra delitos trasnacionales que afectan a ambos países.

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo