Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno hizo la solicitud formal para que la isla envíe a Nicolás Rodríguez Bautista, jefe máximo de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional.
El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, informó que esto responde a la “solicitud del juez segundo de ejecución de penas de Antioquia” por un delito por el que ‘Gabino’ “ya había sido condenado por un juez de la República”.
El alto comisionado subrayó que el propio Gobierno cubano ha reconocido que el líder del Eln está en la isla.
Ceballos precisó que también se radicaron solicitudes de extradición contra otros tres líderes del Eln, conocidos con los alias de ‘Pablo Beltrán’, ‘Aureliano Carbonel’ y ‘Alirio Sepúlveda’, todos por casos por los que ya fueron condenados.
El Eln inició en febrero de 2017 en Quito unas negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que en mayo de 2018 fueron trasladadas a La Habana.
Sin embargo, la guerrilla perpetró en enero de 2019 un atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá, que dejó 22 muertos, lo que materializó la ruptura de las ya estancadas negociaciones y llevó al presidente Iván Duque a reactivar las órdenes de captura contra los negociadores del Eln y a pedir a Cuba que los entregara.
Este mismo miércoles, la Fiscalía colombiana informó que imputará cargos a cuatro integrantes del Comando Central (Coce) del Eln, entre ellos ‘Gabino’, por el atentado contra la escuela de cadetes.
“El llamado a Cuba, como el presidente y la Cancillería han insistido, es que se necesita una respuesta del Gobierno de la isla frente a estas solicitudes”, indicó este miércoles Ceballos al advertir la posibilidad de otro pedido de extradición, una vez la Fiscalía los impute por el asesinato de los cadetes.
El alto comisionado finalmente precisó que los nuevos pedidos de extradición de ‘Pablo Beltrán’ y ‘Aureliano Carbonel’ son por los delitos de “concierto para delinquir, daños a terceros y homicidio” por la masacre de 1998 en Machuca, en Antioquia.
El 18 de octubre de 1998, guerrilleros del Eln dinamitaron un tramo del Oleoducto Central, lo que provocó un incendio que se extendió a esa localidad, lo que causó la muerte de 84 personas y heridas a más de 30.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo