Los ruidos que sacuden a cinco ministerios y retumban en la Casa de Nariño

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Sectores claves para el gobierno del presidente Gustavo Petro están empapelados en órganos judiciales. El Congreso alista avalancha de mociones de censura.

Al menos cinco ministros y tres directores de entidades del Gobierno del presidente Gustavo Petro fueron protagonistas de controversias en la última semana, que dejaron en entredicho la gestión de sus sectores y como saldo la salida de dos funcionarios y nuevos ajustes en entidades claves del Ejecutivo.

Y estos, tanto el ruido como los movimientos, derivaron en una avalancha de mociones de censura y controles políticos en el Congreso hacia servidores que se encuentran bajo escrutinio tanto político como judicial -hay algunos incluso en la cuerda floja-, ya que están sujetos a procesos en la Procuraduría y la Contraloría.

Los movimientos dentro del Gobierno no solo reflejan la intención del presidente de cerrar sus filas y rodearse de funcionarios más cercanos a su proyecto político, sino que responden a esa serie de escándalos relacionados con la ejecución de proyectos y contratación estatal.

Además, tendría como fin el de atenuar la posible descoordinación en el interior de las entidades, especialmente entre los directivos y los llamados mandos medios que, según el mandatario, no dejan que se concreten sus propuestas.

(Lea: “Mesa Directiva del Congreso elegirá universidad que acompañará elección de Contralor”)

En ese contexto, y en la más reciente reunión del consejo de ministros el pasado 26 de febrero, Laura Sarabia recuperó su posición sentada a la derecha del presidente Petro.

Y no fue lo único, ya que en la extensa mesa también estuvo el exsenador Alexander López, quien fue nombrado nueva cabeza del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y su hoja de vida ya fue publicada en el portal de la Presidencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo