Petro sigue moviendo fichas y nombró al nuevo director de la Agencia de Defensa Jurídica

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El presidente de Colombia, a través de X (antes Twitter), anunció al exmagistrado Gustavo Gómez Aranguren como el nuevo jefe de la entidad.

Dos fichas claves acaban de aterrizar en el gobierno de Gustavo Petro. Como reemplazo de Vladimir Fernández, quien ahora es magistrado de la Corte Constitucional, llegó Paula Robledo.

(Lea también: Por qué el presidente Petro viajará hoy a Cartagena; Pulzo está en el lugar del encuentro)

La nueva secretaria jurídica de Presidencia es abogada de la Universidad Externado. Especialista en Derecho Constitucional y Ciencia Política y ex magistrada auxiliar del Consejo de Estado y la Corte Constitucional.

Tras la salida de Martha Lucía Zamora de la dirección de la Agencia de Defensa Jurídica, en medio del lío por la licitación de los pasaportes, Robledo quedó encargada del puesto durante dos meses como interina hasta que se nombrara un nuevo funcionario.

Ahora, a ese cargo llegó el exmagistrado del Consejo de Estado, Gustavo Gómez Aranguren. Así lo oficializó la Presidencia en su página web y Gustavo Petro en X. Lo único pendiente es que el Gobierno expida el decreto con su llegada a la entidad y el presidente Petro lo posesione.

Gómez es abogado de la Universidad del Cauca. Pasó por la Universidad de Salamanca, de España, para realizar estudios de postgrado en Derecho Administrativo, un área en la que es especialista por la Universidad Santo Tomás. También arribó la Universidad Angelicum, de Roma, para graduarse en un diplomado en Derecho Internacional Humanitario.

El Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá cita que el exconsejero de Estado es tratadista en derecho administrativo y ha sido docente de Derecho Público desde 1988 en universidades como la Santo Tomás, la Nacional, la Libre, la del Cauca, la Pedagógica y Tecnológica de Tunja, entre otras.

(Vea también: Otra encuesta registra repunte en popularidad de Petro, después de venir en franca caída)

Además, ha tenido una carrera de 38 años dentro de la Rama Judicial. En diez de ellos se desempeñó como juez municipal, de familia, civil de circuito y de instrucción criminal; en otros veinte fue magistrado del Tribunal Administrativo de Bogotá, y luego cumplió su período en el Consejo de Estado.

Fue vicepresidente de esa Corte en 2011 y presidente en 2012. Ahora estará al frente de una entidad que debe proteger los intereses del Estado en medio de millonarios litigios. Por ejemplo, deberá participar en la estrategia para enfrentar la demanda de más de $117.000 millones interpuesta por Thomas Greg & Sons.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo