Economía
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
El Ministerio de Justicia indicó que no habrá cambios en esas normas jurídicas porque se crearon con base en “estudios juiciosos”.
El viceministerio de Política Criminal y Justicia Restaurativa, Carlos Medina Ramírez, aseguró que no se ha considerado derogar esas leyes, y que es la Fiscalía la que está fallando en su trabajo, indicó en Blu Radio.
Además desmintió las cifras entregadas en las últimas horas por los alcaldes de las principales ciudades representados por Asocapitales y el Fiscal General Néstor Humberto Martínez.
Según esos datos de las cárceles han salido más 5.000 personas y cerca de 700 ya han reincidido en conductas delictivas, el 20% relacionado con hurtos, el delito que más perjudica a los colombianos.
Lea también: Fiscal y alcaldes piden replantear leyes que permiten excarcelación de 12.000 presos
Sin embargo, el viceministro indicó que cifras del Inpec revelan que “han salido 1.786 personas sobre la base de esas leyes [1760 de 2015] y 1786 de 2016]. No los 5.000 que dice el Fiscal o los alcaldes”. Aseguró también que los números de los mandatarios “reúnen un sinnúmero de personas que han logrado la libertad porque se cumplieron los términos o porque pagaron su pena”.
Agregó que “el ejercicio de la Fiscalía y de la seguridad ciudadana no termina con la captura”, y recordó que hay que judicializarlos y demostrar su culpabilidad, y “ahí es donde está fallando el sistema”.
Medina afirmó que se “le está vendiendo al país una idea que es falsa” porque quienes recuperan su libertad bajo la ley 1786 “sigue sometida a juicio”, y “si esa persona está en la calle delinquiendo es porque la Fiscalía no ha logrado evidenciarle a los jueces que es culpable”.
Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo