Levantan paro que tenía trabada vía para entrar a Buenaventura, luego de un acuerdo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno Nacional dialogó con comunidades de zonas rurales del municipio vallecaucano, y se comprometió a mantener sus territorios seguros de disidencias.

El Gobierno Nacional y las comunidades llegaron a un acuerdo para levantar el paro en Buenaventura, Valle del Cauca, una de las arterias económicas más importantes del país.

(Le puede interesar: Por desplazamientos a excombatientes de las Farc, JEP pidió al Gobierno protegerlos)

Esto se produjo luego de que las partes llegaran a un acuerdo de 20 puntos.

El Gobierno Nacional, entre esas, se comprometió a garantizar el retorno de la población en la zona rural del puerto, que se había visto afectada por las presiones de los grupos armados ilegales.

Los conflictos entre los grupos armados, como las Farc, el Eln y las disidencias de las Farc han hecho que alrededor de 1.500 personas hayan sido desplazadas de sus hogares y permanezcan en centros transitorios.

“Nos preocupa que se sigan utilizando las vías de hecho para generar solicitudes ante el Gobierno Nacional, estas vías perjudican a la población, la cadena logística, el empleo y genera pérdidas de más de $ 5 mil millones diarios”, sostuvo Edwin Maldonado, director ejecutivo del Comité Intergremial del Valle del Cauca.

“También afecta el abastecimiento de alimentos, medicamentos y gas de Buenaventura”, agregó el directivo.

(Lea también: Hombre desapareció hace 15 días y su familia sigue sin noticias de su paradero)

El Gobierno enfrenta una crisis de seguridad pública

Luego del levantamiento del paro, los vehículos particulares y de transportes en la zona comenzaron a circular en la medida en que se normalizaba la situación.

Vale precisar que las manifestaciones en esta región comenzaron hace dos días, el pasado miércoles 22 de marzo.

Entre las peticiones de la comunidad, se pidió que el Ministerio del Interior y el Comisionado de Paz hagan seguimiento al cumplimiento de los acuerdos con los grupos armados ilegales.

Los acontecimientos ocurridos en Buenaventura suman un nuevo episodio a la crisis de seguridad pública que está enfrentando el Gobierno Nacional en lo que va de año, con cientos de bloqueos a lo largo del país por las movilizaciones forzadas de las comunidades.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos

Nación

Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos

Mundo

Mónica Jaramillo no aguantó y se puso a llorar en vivo por el nuevo papa: "Impresionante"

Nación

Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión

Nación

“Personas cercanas”: frío dato en investigación de estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá

Mundo

Así fue el recorrido del papa León XIV en Bogotá: sacerdote colombiano dio los detalles

Bogotá

Grave accidente en Bogotá: motociclista murió al caer de puente de calle 45 con carrera 30

Sigue leyendo