Gobierno mostró plan que quiere hacer para ahorrar dinero porque dice que no hay plata

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Dentro de lo que se conoció, se plantea reducir significativamente la celebración de contratos para prestación de servicios y recortar otros gastos.

El Ministerio de Hacienda ya esbozó el plan de austeridad del Gobierno Nacional para 2025 en un documento de 17 páginas. Se trata de un borrador de decreto, que fue publicado para comentarios el pasado 10 de enero, con el que se delinean los cambios en los gastos proyectados, teniendo en cuenta el déficit presupuestal al que se enfrenta el Ejecutivo para este año por el hundimiento de la ley de financiamiento.

Entre los puntos claves que define este documento -que es distinto al plan de recortes, aún pendiente por publicarse- se encuentran el pago de viáticos a funcionarios, el gasto en publicidad y eventos, y la contratación para la prestación de servicios. El borrador se conoció, además, cuando el gabinete de ministros del presidente Gustavo Petro se reúne, en el Club de la Policía en Bogotá, para planear el 2025.

(Vea también: “Decisión del presidente”: Laura Sarabia habló sobre posible salida de funcionarios)

Sobre la contratación, en el borrador, que también debe firmar el presidente Petro, se señala que todas las entidades que operen con el Presupuesto General de la Nación “deberán realizar una revisión previa de las razones que justifiquen la contratación de personal para la prestación de servicios profesionales y de apoyo a la gestión”. Si se deja en firme, todas las entidades tendrán que ejecutar un plan de reducción del gasto correspondiente a los contratos de prestación de servicios.

Otro punto clave en el borrador se plantea cómo deberá ser el reconocimiento de viáticos. Para ello, se definen tres escenarios. En el primero, si un organismo o entidad cubre todos los gastos de manutención y alojamiento, no se pagarán. En el segundo, si esos gastos son asumidos de forma parcial, “únicamente se podrá reconocer la diferencia en forma proporcional a criterio de la entidad”. Y en el tercero, ”cuando la comisión de servicios no requiera que el servidor público pernocte en el lugar de la comisión, la administración podrá reconocer un valor menor al 50% a que hacen referencia los decretos salariales”.

En esa línea, el Ministerio de Hacienda también plantea que todas las entidades adelanten “acciones que permitan racionalizar el reconocimiento y pago de horas extras y ajustarlas a las estrictamente necesarias”.

Finalmente, en el borrador del decreto también se busca limitar, de manera significativa, el gasto en publicidad estatal. Para ello, se buscará que las entidades se abstengan de celebrar contratos para promocionar la gestión del Gobierno Nacional de “manera personalizada”. Es decir, en agendas, almanaques, libretas, revistas, la impresión de informes entre otros.

Para también ahorrar en ese rubro, todo el gasto de publicidad deberá informarse al DAPRE -en cabeza de Laura Sarabia- y contar con su visto bueno. Y tendrá que “enmarcarse en el uso adecuado y eficiente de los recursos públicos destinados a la contratación”.

Este es el borrador del decreto para el plan de austeridad del Gobierno Petro

Para conocer completo el plan del Gobierno puede dar clic acá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Viajes y turismo

Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo