Gestión de Iván Duque, ¿qué tanto cumplió y qué dejó en veremos?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-05 23:27:57

Aunque cumplió con algunas metas, Duque deja un país más inseguro, con más pobreza extrema y mayor desempleo.

En entrevista con Caracol Radio, el presidente Iván Duque aseguró haber cumplido con el 90 % de su plan de gobierno. Para comprobar la veracidad de la afirmación del mandatario, el mismo medio hizo un balance de la administración saliente y aunque sí hubo algunas promesas que se concretaron, no todo es color de rosa.

En algunos temas ambientales, Duque logró cumplir con lo prometido. Por ejemplo, uno de los objetivos del Plan de Desarrollo del Gobierno era aumentar la capacidad de generación de energías limpias. En 2018, solo había dos proyectos de producción de energía eólica y solar, mientras que en 2022, el país tiene más de 20 granjas solares y se ha multiplicado por 100 la capacidad del país de generar energías limpias, según planteó Caracol Radio.

(Vea también [Video] Iván Duque se despide imitando a Petro, Uribe y más; ¿tiemblan comediantes?)

Otra meta ambiental que el mandatario alcanzó, según cifras del Ministerio de Ambiente, es la de reducir la tendencia de la deforestación más de un 30 %, objetivo estipulado en el plan de gobierno. Para el fin de la administración, la tendencia se habría reducido en un 34 %.

El gobierno Duque también logró cumplir con la meta de ampliar la cobertura de Jóvenes en Acción, subsidio que busca aportar a estudiantes a conseguir formación técnica o profesional. El objetivo era llegar a 500.000 alumnos y se dio la ayuda a 705.000 en más de 400 municipios.

Iván Duque: en lo que falló su gobierno

Aunque el mandatario saliente haya cumplido con ciertos objetivos, quedó debiendo en materia de seguridad ante el aumento de asesinatos de líderes sociales, por lo cual la ONU le ha llamado la atención al país. Esta cifra suma a la cantidad de homicidios al año por cada 100.000 habitantes, que aumentó de 23,8, en 2020, a 26,8 en 2021, según datos de la Fiscalía presentados por El País, de España.

La percepción general de seguridad también se ha deteriorado, de 47,1 % a 45,6 %, lo cual fue expresado por datos del Barómetro de las Américas, citados por el periódico referenciado. Una de las principales banderas de Duque era la de la seguridad democrática, por lo que llama la atención que sus metas de reducir homicidios y mantener segura a la población hayan fallado.

El saliente presidente también había prometido reducir los cultivos ilícitos, pero según datos de la oficina de política Nacional de Control de Drogas de los Estados Unidos, citados por Caracol Radio, Duque recibió el país con 208.000 hectáreas de coca sembradas y lo deja con 245.000. 

Otras preocupantes cifras que explican de manera clara el descontento de gran parte de la ciudadanía con Duque, según sondeos recientes, son la pobreza extrema monetaria y el desempleo, ya que ambas aumentaron.

Según el Dane, la pobreza extrema monetaria estaba en 8,2 % en 2018 y con Duque subió a 12,2 % para el 2021. Mientras tanto, el desempleo pasó de 9,4 % a 11,3 %, aunque el mandatario había prometido bajarlo a 7,9 %. Cabe resaltar que estas cifras se dan después de los devastadores efectos de la pandemia en la economía.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo