Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los anuncios del Gobierno se dan en medio de las protestas y los bloqueos en el país, y a unas 12 horas de que inicie la nueva convocatoria de paro nacional.
El encargado de hacer público este anuncio fue el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, que dijo que el Gobierno aceptará revisar y negociar el pliego de urgencia que presentaron los promotores del paro nacional, y por el que no se llegó a un acuerdo en la reunión del pasado lunes 10 de mayo.
“El Gobierno tiene toda la voluntad para estudiar, dialogar, negociar el pliego de emergencia que presentaron estas organizaciones. Estamos dispuestos técnicamente, y por eso los invito urgentemente a que convoquen la mesa técnica para empezar este tipo de negociaciones”, dijo el ministro.
Cabrera manifestó que el Gobierno acepta este diálogo con los voceros del paro, pero que exige levantar los bloqueos de las vías que mantienen incomunicados a varios departamentos, lo que ha generado un desabastecimiento de alimentos, combustibles, insumos médicos y otros productos.
“Eso significa, en primer lugar, no a los bloqueos. Los bloqueos hoy son una forma de violencia, que afecta al más humilde, a la persona que sale a trabajar. En el caso nuestro, del Ministerio de Trabajo, la cantidad de personas informales que no las dejan trabajar. Se aumenta el desempleo, y ese es el llamado que estoy haciendo hoy”, puntualizó Cabrera.
La propuesta del Gobierno es vista como un buen paso por parte del comité del paro, ya que el pasado lunes la condición que pusieron los promotores era que se hablara de negociación, no de diálogo.
El presidente Iván Duque, por su parte, aterrizó sobre el mediodía de este martes en Cali, para verificar la difícil situación de orden público que se vive desde hace unos 13 días en la capital del Valle del Cauca.
Además, trascendió en medios que el jefe de Estado buscará dialogar directamente con las personas que encabezan estos bloqueos, en busca de que se levanten las barricadas y puedan fluir la movilidad de personas y vehículos de carga.
Se espera que el presidente entregue una declaración desde Cali para conocer los avances de estos diálogos, y apaciguar así las críticas que despertó con el viaje relámpago que hizo a Cali el fin de semana pasado, en donde apenas estuvo unas tres horas.
Estas son las declaraciones completas del ministro sobre el visto bueno del Gobierno para sentarse a negociar con quienes lideran el paro nacional.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo