Qué dijo Petro por el atentado a 6 soldados en el Cauca y el reclutamiento forzado
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario visitó la zona en la que al menos seis soldados han muerto en combate y otros han resultado heridos en la última semana. ¿Qué dijo el presidente?
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo un consejo de seguridad extraordinario en Buenos Aires (Cauca) para evaluar la situación de orden público en el departamento. Tras visitar el territorio, el primer mandatario tomo una serie de decisiones con las cuales busca hacerle frente a los recientes ataques contra miembros de la fuerza pública en la última semana, en la que al menos seis uniformados han muerto en combate.
La visita fue específicamente a la vereda Muchique y, según el presidente, “aún estaban en el proceso de levantamiento de cadáveres de los jóvenes que murieron”. Asimismo, tras terminar el consejo de seguridad, Petro manifestó que “tiene que haber un cambio táctico de la disposición del Ejército en el departamento de Cauca, disminuyendo sustancialmente el número de soldados de servicio militar y aumentando el porcentaje de soldados profesionales, para darle más capacidad al Ejército en la región”.
(Vea también: Gustavo Petro avanza en su plan de “paz total”: abre mesa de diálogo con bandas criminales)
Por otra parte, el presidente Petro sostuvo que “la región viene presentando un alza en su taza de homicidios desde el año pasado, que ya llega al 60%”. Para el primer mandatario, esto muestra “una carencia de inversión social en todo el territorio. Las vías, la situación de alto riesgo climático, la falta de compra de las cosechas y la exclusión de la población juvenil que es muy numerosa en el territorio caucano”.
“El reclutamiento de estos jóvenes viene aumentando sustancialmente por grupos que utilizan el territorio como paso hacia el Océano Pacífico y en las economías ilegales”, aseguro Gustavo Petro al final del consejo de seguridad. El primer mandatario complementó manifestando que “ese reclutamiento de juventudes Afro, de juventudes caucanas, hace del Cauca un territorio donde una parte de esa juventud se mata con la otra”.
En la visita al Cauca, el presidente Gustavo Petro estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien también lamentó la muerte de los jóvenes soldados. El alto funcionario hizo un llamado a la institución castrense, para que a zonas de alta conflictividad sean enviados soldados profesionales y no jóvenes que están prestando el servicio militar.
“Los soldados regulares, como los que murieron hoy en Buenos Aires, Cauca, no deben ser enviados a zonas de conflicto. Los mandos de las fuerzas militares tienen que revisar con cuidado los lugares a los que pueden ser asignados, reduciendo al máximo los riesgos para sus vidas”, publicó el alto funcionario del gobierno Petro en su cuenta de Twitter.
Asimismo, el Ministerio de Defensa dio a conocer los nombres de los seis soldados que murieron durante la madrugada del pasado 6 de diciembre tras ser atacados por las disidencias de las Farc. Un grupo de uniformados adscritos al Batallón de Infantería N.° 8 en Buenos Aires (Cauca), adelantaban labores para garantizar la protección y seguridad de los pobladores de este sector, cuando fueron atacadas por miembros del grupo ilegal autodenominado como Columna Jaime Martínez.
En el ataque murieron los soldados del Ejército Jean Gilberto Rodríguez Obando, Jerson Rafael Mamián Mojomboy, Jhonathan Ernesto Ordóñez Pestaña, Luis Armando Vélez Moreno, Esleider Alexander Portocarrero y Yonny Saac Ruiz. También resultaron heridos un oficial y seis soldados. “Nuestro personal herido a esta hora está siendo atendido en centros asistenciales y según el reporte médico, se encuentran estables”, señaló el Ministerio de Defensa a través de un comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo