Economía
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 30 de agosto de 2025; números ganadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La respuesta es del alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, que se pronunció luego de que un líder indígena descalificara a Iván Duque en la protesta.
Las palabras del alto Comisionado se dieron este viernes luego de que el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric) cancelara la agenda que tenía con el Gobierno, y Miguel Ceballos denunció que un miembro de la comunidad indígena insultó al presidente Iván Duque al intentar relacionar su gobierno con el narcotráfico y el paramilitarismo.
“El presidente Duque, elegido por el pueblo colombiano para ser su primer mandatario, no es un ‘narcoparamilitar’”, aseguró Ceballos, en declaraciones que recogió W Radio.
La molestia del funcionario refleja el desagrado con el que el presidente Duque recibió este calificativo, pues Ceballos confesó que esas declaraciones del líder indígena “han ofendido la dignidad presidencial”. “Nos han ofendido”, agregó.
El funcionario, de acuerdo con la emisora, se mostró convencido de que las palabras del ciudadano fueron a título personal, y no como representante de toda una comunidad que reclama sus derechos por medio de la minga indígena.
“No creo que ese sea el espíritu de la minga” indígena, reiteró Ceballos.
La W informó que aunque Ceballos dijo que no hará público el nombre de la persona que uso ese calificativo contra Duque, de todas formas “enviará” sus declaraciones al Cric para interponer la queja.
La emisora mencionó que el líder indígena no habría consultado sus palabras con la minga del Suroccidente del Cauca, cuyos representantes estuvieron ayer en la toma y protesta pacífica en el aeropuerto El Dorado en Bogotá.
Allí, precisamente, llamó la atención la declaración que entregó a medios de comunicación uno de los voceros de la manifestación, palabras que quedaron grabadas en un video que publicó en Twitter la presidenta del partido MAIS, Marta Peralta Epieyú.
“Estamos acá en el aeropuerto El Dorado para denunciar el mal gobierno, un gobierno ‘narcoparamilitar’ y fascista, estamos acá para rechazar el asesinato de líderes sociales y de los defensores de derechos humanos”, dijo, de acuerdo con la publicación.
Más allá de los señalamientos, el representante del pueblo Misak, Édgar Alberto Velasco, dijo en Noticias Caracol que el objetivo de la protesta es “exigir la implementación del acuerdo de paz, defender la vida de los líderes sociales y rechazar las mascares”.
Esta fue la publicación de Peralta con las declaraciones de uno de los líderes indígenas.
Baloto y Lotería de Boyacá, resultados del sábado 30 de agosto de 2025; números ganadores
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
[Video] Hombre en Transmilenio se durmió parado, cayó como tronco y lo despertó el totazo
Sigue leyendo