Gobierno Petro le cortó alas a decreto sobre prohibición de drogas en espacios públicos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-09 16:40:11

El decreto 1844 de 2018, que prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas, fue derogado días atrás.

El Gobierno de Gustavo Petro, a través del decreto 2114 de 2023 expedido el pasado 7 de diciembre de 2023, hizo un ajuste frente a una medida existente en Colombia contra el microtráfico de drogas en espacios públicos.

Decreto 2114 de 2023

Así, derogó el decreto 1844 de 2018 que le daba facultades a la Fuerza Pública gracias a que prohibía poseer, tener, entregar, distribuir y comercializar drogas o sustancias prohibidas.

La decisión se ejecutó por medio de la firma de mencionado documento que firmaron los ministros del Interior, Luis Fernando Velasco; de Justicia, Néstor Iván Osuna, y de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez.

“Derogar el Decreto 1844 de 2018 por medio del cual se adiciona el capítulo 9 del título 8 de la parte 2 del Decreto 1070 de 2015… para reglamentar parcialmente el Código Nacional de Policía y convivencia, en lo referente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas”, indica el decreto 2114 de 2023.

El texto indica que el Gobierno tomó este camino enfocado “en el cuidado de la vida, con énfasis en la transformación territorial y protección ambiental y salud pública, la prevención del consumo y reducción de riesgos y daño, la generación de una regulación justa, responsable, la seguridad humana y paz total”.

“Es necesario no solo asegurar evitar la criminalización de personas consumidoras de drogas a través de medidas correctivas, sino que también es necesario orientar los esfuerzos y la capacidad institucional, para contrarrestar y atacar la oferta de sustancias psicoactivas, así como las estructuras del crimen organizado dedicadas al microtráfico y narcotráfico, como fenómeno transnacional”, añadió el documento.

¿Cuál era el decreto 1844 de 2018 en Colombia?

El mencionado decreto es el encargado de reglamentar parcialmente el Código Nacional de Policía y Convivencia, en lo referente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas.

A partir del mismo, la Fuerza Pública podía responder frente a “comportamientos contrarios a la convivencia relacionados con el porte de sustancias estupefacientes o sicotrópicas”.

El tema se presentó poco después de que surgió un falso rumor de firma de otro decreto, a la espera de una eventual polémica que pueda presentarse después de la divulgación de la derogación del 1844 de 2018.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo