Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
La cartera se pronunció después de que se conociera el hallazgo de fosas en las que se presume hay medio centenar de víctimas de ejecuciones extrajudiciales.
“El Ministerio de Defensa está atento a cualquier requerimiento que haga la Justicia Especial para la Paz (JEP) o la Justicia Ordinaria a la Justicia Penal Militar, con el fin de prestar la colaboración necesaria para contribuir en el establecimiento de la verdad, justicia, reparación y no repetición”, señaló el ente en un comunicado.
“Por esta razón, en los casos en los que corresponde, los miembros de la fuerza pública se han presentado voluntariamente ante los componentes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, a través de versiones libres rendidas ante la JEP”, agregó.
De esta forma, el Ministerio respondió a la investigación que realiza la JEP por las ejecuciones extrajudiciales cometidas en Antioquia, conocidas como falsos positivos, durante el conflicto armado y que fue dada a conocer por Semana.
Dicha pesquisa llevó a las autoridades al hallazgo de fosas en el cementerio Las Mercedes, del municipio de Dabeiba, en las que se cree están al menos medio centenar de civiles víctimas de ese flagelo.
El tribunal, que nació del acuerdo de paz, detalló que las víctimas tenían entre 15 y 56 años de edad, que al parecer vivían en Medellín y que en algunos casos estaban “en condición de discapacidad”.
La JEP resaltó que hasta la fecha han sido exhumados “7 cadáveres completos de presuntas víctimas de estos hechos”, que nunca habían sido investigados por la justicia ordinaria.
De igual forma, señaló que las pesquisas se iniciaron después de que un exintegrante del Ejército “indicó tener conocimiento de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por parte de agentes del Estado”.
Hasta el momento, la Fiscalía ha investigado cerca de 5.000 casos de falsos positivos cometidos entre 1988 y 2014 que implican a 1.500 militares.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo