Ministerio de Defensa, a disposición de la JEP por caso de falsos positivos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

La cartera se pronunció después de que se conociera el hallazgo de fosas en las que se presume hay medio centenar de víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

“El Ministerio de Defensa está atento a cualquier requerimiento que haga la Justicia Especial para la Paz (JEP) o la Justicia Ordinaria a la Justicia Penal Militar, con el fin de prestar la colaboración necesaria para contribuir en el establecimiento de la verdad, justicia, reparación y no repetición”, señaló el ente en un comunicado.

“Por esta razón, en los casos en los que corresponde, los miembros de la fuerza pública se han presentado voluntariamente ante los componentes del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, a través de versiones libres rendidas ante la JEP”, agregó.

Apareció la que sería la primera fosa común con más de 50 falsos positivos, en Antioquia

De esta forma, el Ministerio respondió a la investigación que realiza la JEP por las ejecuciones extrajudiciales cometidas en Antioquia, conocidas como falsos positivos, durante el conflicto armado y que fue dada a conocer por Semana.

Dicha pesquisa llevó a las autoridades al hallazgo de fosas en el cementerio Las Mercedes, del municipio de Dabeiba, en las que se cree están al menos medio centenar de civiles víctimas de ese flagelo.

El tribunal, que nació del acuerdo de paz, detalló que las víctimas tenían entre 15 y 56 años de edad, que al parecer vivían en Medellín y que en algunos casos estaban “en condición de discapacidad”.

La JEP resaltó que hasta la fecha han sido exhumados “7 cadáveres completos de presuntas víctimas de estos hechos”, que nunca habían sido investigados por la justicia ordinaria.

De igual forma, señaló que las pesquisas se iniciaron después de que un exintegrante del Ejército “indicó tener conocimiento de muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por parte de agentes del Estado”.

Hasta el momento, la Fiscalía ha investigado cerca de 5.000 casos de falsos positivos cometidos entre 1988 y 2014 que implican a 1.500 militares.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo