¿Colombianos podrán entrar sin visa a EE.UU.? Más detalles de nueva propuesta del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLuis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos, abrió la puerta para que el acceso al país norteamericano sea más fácil para colombianos.
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, abrió la puerta para que se dé un hito en materia migratoria entre ambos países.
De acuerdo con el funcionario, ya se le planteó al gobierno de Joe Biden la posibilidad de que los colombianos que viajen por turismo a EE. UU. no tengan que presentar una visa.
(Le puede interesar: Visa que necesita tramitar si solo va a hacer escala en los Estados Unidos; cuánto vale)
“La población colombiana debería tener la posibilidad de poder viajar en calidad de turista sin visa”, afirmó Murillo en entrevista con Noticias RCN.
Y agregó que si bien, por ahora, se ha comentado esta posibilidad de manera informal desde la embajada, el gobierno de Gustavo Petro espera hacerlo formalizarlo “muy pronto”.
La idea se presentará al gobierno de EE. UU., teniendo en cuenta la cercana relación entre esa nación y Colombia.
(Lea también: Razones por las que pueden negar la visa estadounidense)
De acuerdo con datos del gobierno Biden, actualmente, residentes de unos 40 países en el mundo pueden ingresar a territorio estadounidense sin visado.
Entre estos se encuentran Australia, Alemania, España, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Irlanda, Italia, Reino Unido, Suiza, entre otros. De Latinoamérica solo está Chile, que tiene una exención para viajar hasta 90 días sin visa.
Otros anuncios
De otro lado, el embajador Murillo adelantó que están realizando gestiones para mejorar los tiempos de atención en la embajada de EE. UU. en Colombia.
La razón es que las citas para solicitar un visado se están demorando varios meses, e incluso años.
“No se ve bien y genera problemas el hecho de que se estén demorando cerca de 850 días (dos años y tres meses) para que a una persona se le dé la cita al presentar la solicitud”, afirmó el funcionario.
Y, de hecho, afirmó que, según datos de la embajada, Colombia es el país del mundo con mayores demoras en este trámite migratorio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo