Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El próximo 26 de abril se termina el segundo periodo de aislamiento obligatorio preventivo nacional y entre las primeras beneficiadas estarían las aerolíneas.
Para el presidente, el transporte aéreo debe contar con protocolos cada vez más rigurosos y por eso revisa diariamente la situación junto con representantes del sector y expertos en el área de la salud, como epidemiólogos e infectólogos, dijo en entrevista con la Emisora Atlántico.
Por eso, dijo, desde el 27 de abril los vuelos internacionales “van a permanecer cerrados por un tiempo más” pero sí se evalúan medidas de salud para los trayectos nacionales, pues “hay zonas que en este momento están libres del virus, que queremos se mantengan así y donde podamos trabajar con las autoridades locales”.
En ese sentido, enfatizó en el diálogo con el medio regional:
“Estamos mirando cómo van los protocolos en muchos países del mundo. Hay muchos países que, por ejemplo, ya están limitando que no se utilice la silla de la mitad; entonces eso permite un mayor distanciamiento. Se está exigiendo el uso del tapabocas, y ya no se está distribuyendo alimentos dentro de los vuelos de menos de una o dos horas”.
Ante la eventual reapertura de los aeropuertos y de la actividad aérea en el país, el jefe de Estado también señaló que las restricciones al transporte por avión permanecerán “por lo menos hasta que tengamos un mayor control sobre la pandemia”.
Alcaldes pueden asumir pago de servicios públicos, pero es opcional; ¿cuántos lo harán? | |
¿Tiene síntomas? Ahora puede preguntar por WhatsApp si es necesario hacerse la prueba |
Duque expresó también que, al igual que Colombia, otros países mantendrán restricciones similares, lo que lleva al país a tener un monitoreo permanente de la situación, tendiente a establecer cómo “retomar vida productiva, pero bajo la premisa de la protección de la salud y la vida”.
“En la medida en que tengamos unos niveles de tranquilidad de controles, donde también estén incluidos los monitoreos de fiebre, entre otros, creo que podemos ir dando pasos; aquí no se trata de dar pasos a la carrera, sino de dar pasos firmes”, concluyó.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo