Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Salud tomó la decisión como consecuencia del evidente descenso en los indicadores de la pandemia desde hace meses.
Desde febrero pasado, las cifras de contagios y fallecidos por COVID-19 en Colombia descendieron notablemente. Actualmente, el país solo tiene 2.500 casos activos y los nuevos infectados que se van conociendo día a día en el último tipo son poco más de 200.
Es por eso que el Gobierno decidió que, desde mayo, no publicará más el reporte diario con los indicadores de la pandemia. A partir de ahora, el Ministerio de Salud emitirá un boletín semanal que se conocerá todos los jueves.
“Desde las entidades territoriales se continuará reportando los casos y fallecimientos al Instituto Nacional de Salud, y este enviará la información correspondiente al Ministerio para su publicación detallada, que incluye casos por departamentos, reporte de fallecimientos y todo el análisis”, explicó el Gobierno en un comunicado.
Desde el Ministerio de Salud advirtieron que seguirán estudiando detalladamente el comportamiento del COVID-19 en Colombia, con el objetivo de ver si surgen más variantes o sublinajes del virus.
Este anuncio del Gobierno se da días después de que el presidente Iván Duque confirmara que desde mayo se desescalarán las medidas preventivas que se tomaron desde hace dos años para contrarrestar la propagación del COVID-19. En muchos municipios del país ya no será necesario usar tapabocas en espacios cerrados, medida que también beneficia a todos aquellos que se encuentren en espacios académicos como colegios, universidades, entre otros.
En los reportes de hace un par de semanas, Colombia estuvo cerca de tener por primera vez un informe sin fallecidos por COVID-19, pero lastimosamente no sucedió. Hubo un par de boletines con dos o tres muertos por el virus. Lo que anhelan los colombianos es que ese momento llegue más temprano que tarde.
A continuación, el comunicado que emitió el Ministerio de Salud este viernes:
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo