"Parecen buitres": gobernador del Meta, a aerolíneas, por tiquetes ante tragedia en Quetame

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Juan Guillermo Zuluaga no ocultó su enojó contra las empresas que subieron el precio a vuelos a Villavicencio por el cierre de la vía al Llano por la avalancha.

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo un llamado a las aerolíneas y a varias autoridades del país ante el cierre total de la vía al Llano, generada por la emergencia que se presentó este lunes en Quetame que deja, hasta el momento, 14 personas muertas.

(Le puede interesar: Rutas alternas por el cierre de la vía al Llano luego de la avalancha en Quetame)

En ese sentido, el gobernante criticó a través de su cuenta de Twitter (@JuanGZuluaga) a las aerolíneas, a las que señaló de tener una “sinvergüencería patética”, porque, según él, incrementaron los precios de los tiquetes de avión desde y hacia Villavicencio.

“Cada vez que las regiones necesitamos apoyo, ampliando cupos y estabilizando precios, lo primero que hacen es duplicar el valor de los tiquetes”, escribió Zuluaga.

Y remató su crítica llamándolas “buitres”, que “viven de la desgracia ajena”. Además, le pidió al Ministerio de Transporte y a la Superintendencia de Industria y Comercio intervenir.

Entre tanto, la cartera de transporte anunció que tomará medidas especiales para facilitar la conectividad en la vía al Llano “con el fin de proteger a los usuarios”.

(Lea también: Comandante de Policía vive tragedia por avalancha en Quetame al perder a toda su familia)

Por eso, anunció que efectuará un “estricto monitoreo” de los cobros realizados por las empresas de transporte público a los pasajeros que deban movilizarse por este sector del país.

Así mismo, le hizo un llamado a las aerolíneas y a las empresas de transporte intermunicipal para hacer “uso responsable de la libertad tarifaria y, de esta forma, entre todos podamos sumar esfuerzos que faciliten la conectividad”.

Además, aseguró que las Delegaturas de Tránsito y Transporte Terrestre de la Superintendencia de Transporte implementará estrategias que “supervisen la debida prestación del servicio público de transporte, los cobros efectuados a los usuarios y la información que a ellos se transmita”.

Por su parte, la Aeronáutica Civil dijo que hará “un constante seguimiento a la demanda de pasajeros para garantizar el mantenimiento de las tarifas y facilitar la operación de los aeropuertos, incluyendo la apertura de nuevas frecuencias y extensión de horario”.

Por eso, esa entidad envió una comunicación a las empresas de servicios aéreos comerciales, de transporte de pasajeros y/o carga, para que a partir de la fecha y hasta en tanto se restablezca la normalidad en la vía al Llano, puedan efectuar vuelos adicionales, chárter o en serie hacia y desde el aeropuerto Vanguardia de la capital del Meta. Esto busca facilitar la movilidad entre las regiones afectadas.

Para la atención de ciudadanos, se dispuso el correo vur@supertransporte.gov.co para el envío de cualquier documento de petición, queja o reclamo, así como la línea gratuita 018000915615 y un chat virtual abierto de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. ubicado en la página web www.supertransporte.gov.co.

También pueden marcar al #767, opción 3 o escribir a la línea de WhatsApp 3185946666.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo